Connect with us

Rosarito

Entra vigor programa que prohíbe venta de comida chatarra en escuelas

on

Este lunes 31 de marzo entró en vigor la disposición que prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas de educación básica, media superior y superior, como parte del programa impulsado por el gobierno federal “Vive saludable”, que busca combatir las crecientes cifras de obesidad infantil a través de la promoción de una alimentación saludable.
Para la aplicación de este programa, el gobierno federal diseñó los lineamientos generales de preparación, distribución y el expendio de alimentos y bebidas en las cooperativas y cafeterías escuelas.
En este documento vienen detallados los alimentos saludables y de alto valor nutritivo que se pueden vender en las escuelas, así como los alimentos “chatarra” que están prohibidos.
A manera de recomendación, también se diseñó un manual de alimentación dirigido a padres de familia.
Por ahora, el cumplimiento de los lineamientos para la preparación, distribución y el expendio de alimentos y bebidas escolares es estrictamente aplicable para los centros escolares.
La responsabilidad directa recae en el personal directivo, según lo establece el artículo 1 del programa Vive Saludable:
“Corresponde a las autoridades escolares:
Difundir, aplicar y vigilar el cumplimiento de los lineamientos para la preparación, distribución y el expendio de alimentos y bebidas en las escuelas.
Exhortar a la comunidad educativa y a todas las personas dentro de las escuelas a cumplir con los criterios nutrimentales establecidos en los lineamientos para la preparación, distribución y expendio de los alimentos y bebidas.
Verificar que las personas que atienden los establecimientos de consumo escolar cuenten con la capacitación y den cumplimiento a los Lineamientos.
Las sanciones administrativas para los centros escolares que incumplan con estas disposiciones, van desde costosas multas económicas, hasta posibles suspensiones temporales de operación.
Cabe señalar que esta iniciativa no aplica para los vendedores de comida chatarra que operan en las vías públicas alrededores de los planteles educativos, pero los directivos serán los responsables de tomar las medidas correspondientes para solicitar a las autoridades locales mantenerlos alejados.
Algunos académicos consideraron que esta iniciativa es en general positiva, pero tiene algunas incongruencias, pues no atiende la promoción de una alimentación saludable desde el hogar.
Es decir, los directivos no tendrán facultades de intervenir sobre los alimentos que padres de familia brinden a sus hijos para el recreo, así sean chatarra, pues estarían violentando los derechos del menor a elegir su alimentación en casa.
Por ejemplo, si un niño lleva frituras para el recreo, el personal directivo o docente no podrá prohibírselos, pues únicamente aplica para los alimentos que son vendidos dentro del plantel, lo que también podrían tener repercusiones de tipo económico.
De acuerdo con maestros y funcionarios de educación, generalmente las cooperativas celebran convenios con las direcciones escolares para otorgarles un porcentaje de las ventas.
Ese dinero les ayuda a solventar algunos gastos de operación y obras que no atienden las autoridades educativas.
Planteles de más de 1000 alumnos llegan a recibir mas de 50 mil pesos mensuales por ventas en las cooperativas escolares, dinero que podría estar en riesgo si caen las ventas con este programa de alimentación saludable.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital