Connect with us

Rosarito

El reto para lograr el crecimiento empresarial de la mujer también es del gobierno y la IP

on

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa María Adolfina Escobar López expuso ante el grupo Madrugadores el tema Mujer y Economía, donde destacó avances en el desarrollo empresarial de las mujeres, pero también algunos retos.

Entre estos retos lamentó la indiferencia de los gobiernos para dar a las mujeres la importancia en el desarrollo empresarial, cuando se topa con dependencias de desarrollo económico y economía que no manejan información sobre la participación de las mujeres en este sector.

“Cuando solicité esa información de Rosarito, me dijeron que no tenían esas estadísticas y me recomendaron ir al Ayuntamiento, pero les dije que me interesaba saber el comparativo de todos los municipios para poder medir y hacer un comparativo, porque además son indicadores que el gobierno requiere para implementar políticas públicas. Me parece que el reto sigue siendo también del gobierno”.

Otro indicador que refleja la disparidad en la participación empresarial de la mujer es el bajo número de mujeres en los consejos de administración de las principales empresas que cotizan en la bolsa de valores.

“El Instituto Mexicano de la Competitividad hizo un recuento y determinó, primero, que las grandes empresas necesitan mujeres en sus órganos de administración, porque la voz de la mujer puede inyectar nuevas políticas laborales en beneficio de las mujeres.

Segundo, tomaron como referencia las más importantes empresas que cotizan en la bolsa de valores y encontraron que en los consejos de administración únicamente 7% están encabezados por mujeres y solo el 17% tienen una silla para las mujeres. Ese es el reto de las grandes empresas y en la medida en que esas cosas cambien, creemos que la brecha se va a ir acortando”, expuso.

La ponente recordó que la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa nació hace 60 años a partir de la inquietud de una mujer que fue rechazada de recibir un crédito emprendedor.

“Blanca Rosa Álvarez tenía un taller de costura y un día acudió al banco a solicitar crédito para ampliar su negocio porque tenía la suficiente clientela, pero el director del banco se lo negó y le dijo que no era viable porque las mujeres hacían gasto en joyas y en inversiones innecesarias.

La señora Álvarez indignada y frustrada decidió agrupar a mujeres para crear esta asociación hace 60 años”, explicó.

Hoy, la agrupación busca concentrar esfuerzos para lograr el crecimiento empresarial de la mujer en Baja California y en México.

 

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital