Rosarito
Disminuyen reportes de abigeato, pero continúan las quejas de animales de granja en condiciones insalubres en zonas habitacionales
Por Delia Ruelas
Aunque durante los últimos meses no se tiene reportes de abigeato, en cambio, persisten los reportes de omisión de cuidados en animales de granja, que ocasionan diversas molestias en zonas habitacionales, así lo expresó el inspector agropecuario Aurelio Hernández Sánchez, quien señaló que el último caso se registró días pasados en la colonia Independencia donde vecinos se quejaron de fuertes olores, derivado a cinco toros encerrados en el patio de una vivienda.
El dueño de los animales expresó que llevaría al rastro de Tijuana a los cinco toros pero no tenía el vehículo para transportarlos, por lo cual, se le ofreció ayuda para darle solución a dicho problema. Las quejas de omisión de cuidados continúan incluso cada semana se reportan de dos a tres quejas por animales de granja que se encuentran en condiciones insalubres provocando focos de infección y olores fétidos por las heces acumuladas.

Inspector agropecuario Aurelio Hernández Sánchez.
Existen dos retos para la Inspección Agropecuaria, una es realizar campañas de concientización a los dueños de ganado para evitar conflictos vecinales, pues en el municipio continúan personas que poseen animales de granja, caballos, gallos, puercos, nosotros no les podemos decir que no los tengan pero podemos concientizar, por otra parte no sabemos qué sucederá con la inspección si se unirá a Control Animal para trabajar de manera conjunta, porque la experiencia y la disposición de trabajar la tenemos”, expresó Hernández Sánchez.
Recordó que la Inspección Agropecuaria requiere de herramientas costosas como sillas de montar y lazos especiales para el ganado desbocado en las calles, además de un vehículo para acudir a los llamados en zonas alejadas, materiales que muchas veces no son costeados por el Ayuntamiento y que debemos de costear con nuestros propios recursos, pues trabajo en las calle siempre hay y más en un municipio con tierra ejidal.
