Rosarito
Descartan que la presencia de medusas velero sea por índices de contaminación

Por Delia Ruelas
Centenas de medusas velero fueron arrojadas por el mar desde la última semana de abril, la zona con mayor cantidad de medusas muertas es colindante al arroyo Huahuatay, donde la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) instaló un letrero de alerta sanitaria, anunciando el cierre temporal debido a los altos índices de contaminación.
Las medusas que se encuentran a la orilla de la playa ya no representan un peligro para los humanos, pues lamentablemente se encuentran muertas, pues la picadura de una medusa velero viva puede quemar la piel.
De acuerdo con la Coordinación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), se descarta que la aparición de las medusas velero sea por los altos índices de contaminación, pues tal fenómeno se presentó hace dos años, en la zona costa. Las medusas velero son animales frágiles que nadan por encima del agua y el viento termina arrojándolas a la orilla de la arena.
No obstante, una de las playas donde aparecieron, fue catalogada por la Secretaría de Salud y la Coepris, como una playa no apta para uso recreativo, de acuerdo a los resultados del monitoreo llevado a cabo por la Coepris.
El letrero señala que el contacto con el agua de mar puede generar daños a la salud exhortando a los visitantes a evitar ingresar al agua del mar por riesgo sanitario para la salud.
Cabe recordar que semanas atrás también aparecieron diversos animales muertos en la orilla del mar, en Ensenada y Rosarito, supuestamente debido a una posible bacteria en el mar, lo cual, no fue confirmado por las autoridades estatales.