Connect with us

Rosarito

Derecho a la salud es independiente al esquema de servicio

on

Por Juan Pablo Sebastián

El Director de Gestión del Seguro Popular en Baja California, Ignacio López Cortez, exhortó a los derechohabientes a renovar su póliza del seguro en caso de tenerla vencida y/o a afiliarse en caso de no estar inscritos, toda vez que ante la incertidumbre sobre la operación del nuevo esquema de salud federal, tienen la obligación de seguir trabajando de manera normal.

De invitado con el grupo Madrugadores que preside Carmen de la Toba, el miércoles 27 de febrero, López Cortez destacó la importancia de estar al corriente en cuanto a la vigencia de las respectivas pólizas del Seguro Popular, luego de que algunas personas creen que ya no tiene caso afiliarse al Seguro Popular porque va a desaparecer.

“Muchas personas dicen que no tiene caso si va a desaparecer, pero mientras llega la transición y el cambio en la Ley General de Salud, el Seguro Popular sigue operando igual. Ha pasado que las personas se enferman y por no estar afiliadas, se complican de sus padecimientos.

Son personas que pudieron ahorrarse muchos recursos si hubieran estado afiliados, porque la mayoría de ellos tuvieron padecimientos que cubre el Seguro Popular, por eso la invitación a las personas de que se afilien.

El derecho a salud es independiente a la forma en que las personas la reciben, ya sea por el Seguro Popular o con el nuevo esquema”, sostuvo Ignacio López Cortez.

Reiteró que si bien aún no hay fecha para la entrada en vigor del nuevo esquema de federalización de los servicios de salud en Baja California,  han recibido información de que Baja California entraría en el segundo paquete de estados beneficiados con este programa de salud, probablemente para el mes de junio.

Los primeros estados en iniciar con la transición del Seguro Popular al nuevo esquema de salud federal fueron 8 entidades del sureste del País.

“No hay fecha concreta. Hasta en tanto Baja California sea parte de ese segundo grupo, seguirá trabajando con la normatividad actual del Seguro Popular. Seguimos cumpliendo con las mismas funciones, porque la ley general de salud no ha sido modificada.

Lo que se informó en diciembre fue que entre febrero y marzo se presentaría la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, pero hasta ahora no conocemos el contenido, hasta en tanto no sepamos qué continua y qué sigue igual, no podemos dejar de prestar el servicio”, añadió.

Cabe mencionar que en Rosarito existen 54, 841 afiliados al Seguro Popular, en Tijuana hay 449 mil, en Tecate 35 mil, en Ensenada 214 mil y en Mexicali 272 mil.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital