Rosarito
Denuncian permisionarios Ingresan a ruta intermunicipal unidades con permiso de eco taxi

Permisionarios intermunicipales denunciaron que el Instituto de Movilidad Sustentable está promoviendo un nuevo desorden en el transporte público, permitiendo el ingreso de vehículos que no corresponden a la ruta intermunicipal Rosarito-Tijuana 5 y 10.
Recientemente, llamó la atención de los denunciantes el ingreso de una unidad tipo “Sprinter” operando con permiso de eco taxi libre, lo que violenta la Ley de Movilidad y perjudica a los permisionarios legítimos.
De acuerdo con Miguel Apolinar Calles Muñoz, ex regidor de transporte, el número económico de la unidad 14373, corresponde a un permiso de eco taxi libre, que ahora opera bajo la razón social Sistema Integral Intermunicipal S.A.P.I. de C.V.
Agregó que esta incorporación violenta la Ley de Movilidad, pues recordó que hace muchos años se conformó un padrón con 149 permisionarios de la ruta intermunicipal 5 y 10, debidamente autorizados.
Desde entonces, ningún otro permiso se ha autorizado para esta ruta, por lo que el ingreso de un permiso de taxi libre para operar como transporte colectivo, violenta la Ley de Movilidad y amenaza el patrimonio de los 149 permisionarios legítimos.
Además, dijo que esta medida podría meterlos en problemas con Tijuana por el ingreso de unidades que corresponde a la ruta intermunicipal, como ha sucedido en años pasados.
El permisionario acusó al IMOS de sucumbir a los intereses de cierto grupo transportista que pretende monopolizar el transporte público, so pretexto de la necesidad de modernización.
“Como no han prosperado los contratos de asociación, están metiendo estas unidades mientras el IMOS se hace de la vista gorda”, sostuvo Calle Muñoz.
Acusó directamente a un transportista de apellido Ponce de ser el representante de este permiso y a Alfonso Villa Palma de insistir en el plan para favorecer a cierta empresa monopólica transportista.
Advirtió que harán llegar su inconformidad directamente a la Gobernadora para que sepa el desorden que el IMOS está permitiendo en el transporte público de Rosarito.