Connect with us

Rosarito

Demandan constructores locales participar en la obra pública

on

Por Juan Pablo Sebastián

Empresas constructoras agremiadas a las Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción “levantaron la mano” para pedir al gobierno municipal tomarlos en cuenta en la asignación de obra pública para el siguiente año.

Los constructores hicieron la petición en la pasada sesión de COMICE del martes 11 de noviembre donde estuvo de invitada la alcaldesa Rocío Adame Muñoz.
El presidente de COMICE Tijuana, Tecate y Rosarito, Víctor Gabriel González Mendívil, expuso que el sector de la construcción de Baja California ha estado bastante golpeado en los últimos años debido a “factores globales” y a la baja participación de la obra pública.

Estimó que muchas empresas han pausado sus actividades hasta en un 20%, mientras que el 50% ha sufrido los efectos de factores externos.

“El sector de la construcción está bastante golpeado. Muchas de estas empresas de plano se han pausado como en un 20% sus actividades. Lo que estamos haciendo es levantar la mano para que los gobiernos volteen a ver a nuestras empresas locales y nos invitan a participar en la obra pública, que este presupuesto de 226 millones de pesos asignado a obra pública quede entre empresas locales, porque muchas empresas foráneas son las que se benefician”, indicó.

Recordó que en COMICE están agremiadas muchas empresas locales de reconocida trayectoria y calidad, que a su vez dan empleo a familias.

“Aquí tenemos una gran capacidad de empresas prestigiosas, proveedores, especialistas en obras viales, renta y venta de maquinaria, diseños urbanos…”, enfatizó.

Por su parte, la alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció que precisamente estas reuniones sirven para intercambiar información y conocer a las diferentes empresas que operan en la región y los servicios que ofrece.

 

 “Para nosotros es muy importante que ustedes nos puedan apoyar y al conocerlos nos abre una posibilidad para que puedan participar. Para nosotros es muy importante saber quiénes son, con quién podemos acudir. Justo ahorita estamos viendo la ley de ingresos y necesitamos saber con quién nos vamos a acercar si necesitamos maquinaria, si necesitamos rentarla o comprarla, o si necesitamos cualquier servicio de otras empresas del sector…”, indicó.

De acuerdo con autoridades municipales, el presupuesto de obra pública ejecutado en 2025 fue de 226 millones de pesos y se prevé una cantidad similar para el 2026, sin contemplar aún el presupuesto federal ni estatal.

Aunque algunos socios de COMICE opinaron que se trata de un muy bajo para obra pública, que bien puede ser ejecutado por una sola empresa constructora, el presidente de COMICE Víctor Gabriel González Mendívil precisó que es superior al de municipios como Tijuana si se toma en cuenta el presupuesto per cápita.

Por su parte, la alcaldesa Rocío Adame Muñoz adelantó que se está trabajando en un programa de regularización de más de 50 colonias y fraccionamientos irregulares, lo que permitirá incrementar la recaudación y la asignación de recursos para obra pública.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital