Rosarito
Concluye plazo para registro de supervisor y asistente electoral

Por Delia Ruelas
Concluyó el plazo de la convocatoria para supervisor o capacitador-asistente electoral local, así lo expresó el Consejero Presidente del Distrito XV, Benigno Pérez Ruesga, quien expresó que necesitan ochenta ciudadanos, de los cuales cuarenta participaran en Ensenada y la misma cantidad en Rosarito, municipios que conforman el Distrito XV.
Señaló que en caso de que falte un solo capacitador o supervisor se aplaza el tiempo para entrevistas, ya que cada ciudadano voluntario para ejercer tal puesto, cabe señalar que cada solicitante deberá de presentar su solicitud, responder una serie de preguntas en una entrevista, la cual determinará si el ciudadano es apto para tal cargo tan importante durante el proceso electoral.
Informó que el Distrito XV, conformado por los municipios de Ensenada y Rosarito, tiene un padrón electoral activo de ciento noventa y dos mil quinientos setenta y dos, ciudadanos que podrán ejercer su derecho a votar por los aspirantes a Diputados locales y federales, así como Gobernadores y Munícipes.

Consejero Presidente del Distrito XV, Benigno Pérez Ruesga.
El Distrito XV, lo integran ochenta y ocho mil quinientos diez, ciudadanos de Ensenada y ciento cuatro mil sesenta y dos, electores activos en Rosarito.
Indicó que en la oficina del Distrito XV, se resguardarán setecientas setenta mil doscientas ochenta y ocho boletas, para elegir a diputados federales y locales, gobernadores y munícipes.
Benigno Pérez Ruesga, indicó que ya se tienen a todos los funcionarios de casilla que se requieren para el 6 de junio, quienes ya recibieron una capacitación, y realizaron simulacros de ejercicios entorno a sus labores, “prácticamente ahí que esperar a que les entreguemos sus paquetes electorales, para el día de la elección”.
El funcionario electoral exhortó a la población a participar y reflexionar su voto durante las elecciones, “invitamos a la población que participen y que ejerzan su derecho al voto, si no participan no forman parte de las decisiones, que es tomar parte del rumbo que llevará el estado”.