Rosarito
Choferes: Rezagadas las solicitudes de aumento a tarifas del transporte intermunicipal

Entre 14 y 16 horas es el tiempo que deben trabajar como mínimo choferes de ruta intermunicipal para obtener un sueldo normal diario que puede oscilar por encima de los 600 pesos libres.
Para conseguir ese recurso, tienen que madrugar y empezar a trabajar por lo menos a las 4:20.
Iniciando desde ese horario pueden completar las tres vueltas que requieren para sacar sus gastos de renta, combustible, alimentos durante todo el día y la ganancia de entre 600 y 800 pesos si bien les va.
La situación se torna más complicada los días de intenso tráfico que les genera además situaciones de estrés crónico e incluso conflictos constantes con pasajeros rebeldes, sobre todo por la noche y madrugada, sin mencionar los riesgos de sufrir hechos violentos debido a la inseguridad en Tijuana y Rosarito.
Paciencia y temple es lo que requieren muchos choferes para mantenerse trabajando en este oficio del servicio público ante situaciones de intenso estrés y una carga económica cada vez más insostenible.
Esto sucede porque desde hace 10 años, no han incrementado las tarifas del transporte público intermunicipal y local.
Mientras la gasolina, los alimentos y las rentas prácticamente se han duplicado en los últimos años, ellos siguen manejando las mismas tarifas de hace 10 años.
La tarifa local es de 15 pesos y la intermunicipal 22.50 pesos en el caso de los taxis amarillos que van al centro de Tijuana.
Para el caso de los taxis verdes intermunicipales que van a la 5 y 10, la tarifa local es la misma y la ruta intermunicipal a la 5 y 10, solo incrementa mínimamente la ruta completa a la UABC en Tijuana.
En Tijuana, la tarifa local ya aumentó a más de 17 pesos, mientras que en Rosarito siguen igual.
Aunque autoridades del IMOS ven en la renovación de los taxis una alternativa a favor de los choferes, metiendo unidades tipo “sprinter” de mayor capacidad, por el momento no está al alcance de muchos choferes y permisionarios una inversión de tal magnitud.
Hasta ahora, las solicitudes de aumento a las tarifas presentadas por transportistas, han sido rechazadas por las autoridades del IMOS.
Se habla incluso que han comenzado a presionar a los choferes para que acepten asociarse como empresas y renovar sus unidades, a cambio de concederles el aumento al pasaje.