Rosarito
Busca CCDER rescatar recursos del FIDEM para desarrollo económico

Tras la eliminación del Fideicomiso Empresarial para su reasignación al rubro específico de educación, el Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Rosarito trabaja en una propuesta para seguir impulsando otros proyectos de infraestructura y desarrollo económico que quedaron excluidos.
Sin informar pormenores, el presidente del CCDER Juan Santana Bosquet adelantó que en breve estarán dando a conocer la propuesta que plantearán al gobierno del estado.
Recordó que el Fideicomiso Empresarial surgió para financiar proyectos que impulsen la economía de Baja California y, aunque se mostró a favor de apoyar la educación, dijo que también es vital apoyar el desarrollo económico.
Cabe recordar que el FIDEM se cobra a través de un porcentaje del Impuesto Sobre la Nómina que pagan las empresas.
Parte de la administración de FIDEM se maneja a través de todos los Consejos de Desarrollo Económico del Estado, los cuales venían administrando el fondo correspondiente al 5% del total del impuesto.
Recientemente, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda dispuso eliminar este impuesto y redirigirlo para infraestructura educativa, generando diversos posicionamientos del sector empresarial.
“La gobernadora tiene sus razones. Ella tiene la visión de apoyar la educación, que es un gran acierto, la educación necesita mucho apoyo. Nosotros decimos educación sí, pero desarrollo económico también. No podemos dejar de lado el desarrollo económico del Estado.
Este impuesto fue creado para impulsar las vocaciones productivas de Baja California, tanto a la educación, desarrollo económico, seguridad pública, emprendimiento, apoyo a la micro y mediana empresa. Creo que el FIDEM ha aportado mucho al Estado. Por ejemplo, aportó para que se hiciera en baja center, entre otros proyectos”, concluyó.