Rosarito
Aprueban iniciativa para una sociedad libre de violencia de género

Por Delia Ruelas
Por unanimidad de votos el cabildo aprobó la iniciativa denominada Insignia Violeta, la cual, es un programa de capacitación y concientización en Derechos Humanos, perspectiva de género y diversidad, dicha propuesta fue realizada por la Comisión de Igualdad de Género que preside la regidora Karely Guadalupe Leal Ramos.
Insignia Violeta busca que la iniciativa privada haga acuerdos de colaboración con el Gobierno Municipal, para que los colaboradores de las empresas sean capacitados en Derechos Humanos, perspectiva de género y además se desarrolle una bolsa de trabajo para las mujeres que hayan sufrido violencia, con el fin de que puedan salir de ese ciclo de violencia y sean autosuficientes.
Las capacitaciones no tendrán costo alguno para las empresas, ya que serán una colaboración con la Comisión Nacional y Estatal de los Derechos Humanos y otras organizaciones civiles. Dicho programa lo ejecutará el Instituto Municipal de la Mujer y se apoyará de Bienestar Social y DIF Municipal, para algunas funciones.
De acuerdo con la regidora hay un total de 5 mil doscientas cincuenta empresas formalmente establecidas, las cuales pueden involucrarse en el programa de Insignia Violeta, hasta el momento se han tenido algunas gestiones con las primeras empresas y fábricas que se certificarán por parte del Consejo Empresarial del municipio.
La regidora expresó que, durante julio, continuará la alineación del programa con el plan municipal del Instituto de la Mujer y para finales del mes iniciarán las primeras firmas del convenio y las capacitaciones.
“Es importante que tanto el Gobierno Municipal esté capacitado y certificado para atender el tema y por parte de la iniciativa privada también es importante que haya ese acercamiento y buena intención que todos debemos de trabajar, pues Baja California posee una alerta de género, y es por eso que estos programas suman a las acciones para disminuir la violencia”, expresó la regidora.