Connect with us

Rosarito

Alertan a criadores de aves para evitar la Gripe Aviar

on

Por Delia Ruelas

Luego del sacrificio de más de un centenar de gallinas en el Parque Morelos en la Ciudad de Tijuana, el Estado emitió una alerta para prevenir la Gripe Aviar, por lo tanto, se llevó a cabo una plática Contra la Influenza Aviar, casos actuales y medidas preventivas para personas criadoras e interesados en el tema, en el foro Conrado Acevedo del Parque Abelardo L. Rodríguez.

Durante la plática los participantes lograron disipar dudas entre las que destacan, la ingesta de carne de pollo y aves de corral, lo cual no representa un peligro, pues no se transmite por dicha vía, sólo se recomienda la eliminación de las vísceras.

Así también se habló de las medidas preventivas para evitar la proliferación de la gripe aviar en las aves como mascotas, de granja y criadores de aves de combate (gallos de pelea).

“Baja California sigue en alerta, ¿qué quiere decir alerta?, que seguimos promoviendo la notificación oportuna que seguimos, haciendo difusión para que la gente conozca sobre cómo se presenta esta enfermedad, sobre los riesgos que pueden afectar a la agropecuaria, si seguimos en alerta. Nuestra primera alerta fronteriza salió en septiembre por medio  de la Secretaria Agropecuaria del Estado, seguimos manteniendo esta información”.

Así lo informó la Medico Veterinaria Ana Téllez Coordinadora Estatal de la Comisión México Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENESICA) y la Secretaría de Agricultura, la funcionaria indicó que hasta la primera semana de noviembre el único caso confirmado sobre Gripe Aviar es el registrado en el Parque Morelos de Tijuana.

La veterinaria expresó que es importante promover las medidas preventivas, para evitar los síntomas en las aves, como crestas color morado; aves tristes, aletargadas, echadas o muertes súbita, para lo cual, es necesario notificar de manera inmediata al 686 243 29 22, la atención será las 24 horas de manera gratuita de la SENESICA.

Entre las medidas de prevención la veterinaria recomendó, evitar comprar en estas fechas animales así como evitar introducir animales a los criaderos y patios; mantener medicina preventiva en las aves y no permitir que las aves propias tengan contacto con la fauna silvestre, entre otras recomendaciones.

Señaló que por el momento no hay evidencia de que exista algún riesgo de que el virus que provoca la Gripe Aviar pueda mutar en mascotas domésticas.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital