Rosarito
Afecta el aumento de costos de materiales a la industria de la construcción

Por Delia Ruelas
Las empresas constructoras han tenido que incrementar sus costos debido al efecto inflacionario en materiales, así fue informado durante la reunión de afiliados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tijuana, Tecate y Rosarito.
Así lo indicó, el presidente de la CMIC, el ingeniero Gabriel Vizcaíno, quien informó que se registró una ligera baja en la industria de la vivienda, lo cual, consideran se debe al aumento en los precios de los materiales de construcción, donde se ha generado un proceso inflacionario.
El dirigente consideró que a este efecto inflacionario se suma el aumento del costo de la mano de obra, pues el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció un incremento al salario mínimo.
“Creemos que va a subir alrededor de 400 pesos diarios, esto solamente provoca que nosotros tengamos que subir los precios de nuestros servicios, o de los proyectos que hacemos, por lo que es lógico que haya inflación”.
El ingeniero Vizcaíno alentó que los empresarios del sector confían en que la situación se ajuste y estabilice, ya que algunas desarrolladoras de vivienda también han dejado de producir debido a la poca demanda.
“Tenemos mucha preocupación porque siguen hablando de reducir los horarios laborales, entonces vamos a trabajar menos horas, vamos a pagarles más a los trabajadores; ahora se les van a pagar 12 días de vacaciones, por lo que es inevitable aumentar el costo de la construcción”, advirtió.