Rosarito
Adultos concluyeron la preparatoria en tres meses en el Centro Universitario Trilingüe

Por Juan Pablo Sebastián
Luego de tres meses de clases virtuales y algunas presenciales, veintidós alumnos adultos de la segunda y tercera generación del Centro Universitario Trilingüe concluyeron satisfactoriamente su educación preparatoria.
El Centro Universitario Trilingüe es un novedoso proyecto educativo privado con sede en la Ciudad de México que ha sido traído a Baja California gracias a la profesora Patricia Rosales.
Ofrece a los adultos la oportunidad de concluir su preparación académica desde la educación media superior en adelante, en tan solo tres meses, además de ofrecer clases de idiomas de manera complementaria.
Las clases son una vez por semana con una duración de 7 horas cada una.
En un principio eran presenciales en aulas educativas prestadas por el Sistema Educativo, pero una vez llegada la pandemia se adecuó el sistema de enseñanza online.
Maneja costos accesibles y significativamente bajos en comparación con otras instituciones educativas.
“Manejamos el método ejecutivo de enseñanza, que permite a los adultos realizar su preparatoria en un plazo de tres meses, con una sesión a la semana en el horario que decidan desde la comodidad de su hogar.
En Centro Universitario Trilingüe creemos que el conocimiento es continuo. No hay examen. El maestro explica al alumno, le pone ejercicios, el alumno lo resuelve, se lo entrega al maestro y este lo evalúa. Si algo estuvo incorrecto, nuevamente se programa una clase con el estudiante para corregir el error y se vuelve a evaluar”, detalló la coordinadora del Centro Universitario Trilingüe en Baja California Patricia Rosales.
Los graduados recibieron su certificado de estudios en una ceremonia protocolaria realizada en el salón de usos múltiples del Gobierno del Estado el lunes 7 de septiembre, siendo apadrinados por la Delegada de la Secretaria General Norma Gutiérrez Espinoza y el Secretario de Seguridad Ciudadana Francisco Javier Arellano Ortiz, quienes felicitaron y reconocieron el esfuerzo de los alumnos por seguir estudiando pese a ser adultos y superarse.