Connect with us

Rosarito

Mantiene CESPT programa de detección de fugas no visibles

on

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana mantiene activo el programa de Detección de Fugas No Visibles, una estrategia que utiliza la innovación tecnológica para detectar fugas escondidas en las redes hídricas.

El director general de la CESPT, Jesús García Castro, explicó que este programa tiene la finalidad de optimizar el uso del agua y evitar desperdicios, mediante la detección precisa de fugas que no son perceptibles a simple vista. 

Personal especializado de la paraestatal utiliza equipos electrónicos de contacto, dispositivos que amplifican los sonidos subterráneos y filtran ruidos ambientales, lo que permite localizar con exactitud el punto en el que se presenta una fuga.

Esta tecnología no solo está a disposición de la red hidráulica pública, sino también en detección de fugas no visibles en instalaciones domésticas, comerciales y desarrollos habitacionales, con el propósito de apoyar a los usuarios en la identificación de pérdidas internas que no pueden ser detectadas fácilmente.

Los pasos a seguir cuando una persona sospecha de una fuga, primeramente, se recomienda cerrar todas las llaves del domicilio.  

Si el medidor continúa registrando movimiento, es un indicio claro de una fuga interna, y es ahí cuando puede intervenir la paraestatal con este programa.

De enero a septiembre del 2025, se han atendido 466 solicitudes, con un costo por el servicio de mil 205 pesos para el caso de cuentas residenciales.  

Para solicitar este servicio, los usuarios deben acudir a los Centros de Atención al Público ubicados en Tijuana o en Rosarito, donde podrán realizar su gestión de manera directa y personalizada.

Para garantizar resultados más precisos, la CESPT también ha incorporado cámaras termográficas, tecnología que permite identificar fugas en líneas de agua caliente, complementando la labor de los equipos de contacto tradicionales.

El procedimiento se realiza con base en un protocolo técnico que incluye: Mantener presión de agua en la tubería, minimizar interferencias de ruido, conocer el tipo de material de la red y su trazo, factores determinantes para una detección eficiente.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital