Connect with us

Rosarito

Retoma Rosarito programa de ciudades hermanas, iniciado por Hugo Torres Chabert

on

Por Juan Pablo Sebastián

El Ayuntamiento de Rosarito inició el acercamiento con autoridades de la ciudad de Glendale, California, para retomar el hermanamiento que se inició durante el gobierno de Hugo Torres Chabert, con importantes beneficios para ambas ciudades.

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras, informó que los trabajos para este hermanamiento se dieron durante el pasado Tianguis Turístico, cuando aprovechando la representación diplomática de Glendale, afianzaron la intención de retomar los lazos de colaboración.

La segunda reunión de seguimiento se dio el martes 14 de octubre en el marco del Día Internacional de Ciudades Hermanas, en Glendale, California.

Representantes del Ayuntamiento de Rosarito bajo la instrucción de la alcaldesa Roció Adame Muñoz, se reunieron con el alcalde Ara James Najarian, quien estuvo acompañado por los miembros del City Council, Vartan Gharpetian y Elen Asatryan, así como por la directora de Desarrollo Económico de Glendale, Soua Vang.

Por parte del gobierno municipal, asistió el secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras, el regidor de turismo Alan Bautista y el director del Comité de Turismo y Convenciones Saúl Álvarez.

“El encuentro tuvo como propósito reactivar y fortalecer el hermanamiento entre ambas ciudades, reafirmando los lazos de amistad y cooperación que las han unido históricamente. Durante la reunión, se coincidió en la importancia de actualizar el acuerdo formal de Ciudades Hermanas, modernizando los compromisos institucionales e incorporando nuevas áreas de colaboración en materia económica, educativa, social y cultural”, expuso Irán Verdugo.

En el ámbito económico, se acordó impulsar una agenda binacional de intercambio comercial, orientada a promover la inversión, fomentar la vinculación empresarial y generar oportunidades conjuntas de negocio entre emprendedores y empresas de Rosarito y Glendale.

 

En materia educativa, se planteó la posibilidad de establecer programas de becas y movilidad estudiantil, así como alianzas académicas entre instituciones de ambos municipios, fortaleciendo el intercambio de talento y el desarrollo profesional de jóvenes de ambas comunidades.

En cuanto a la colaboración institucional, el alcalde Najarian, los concejales Gharpetian y Asatryan, junto con la directora Soua Vang, expresaron su disposición para coordinar acciones de donación o intercambio de equipamiento urbano y de emergencia, especialmente en apoyo al cuerpo de bomberos y áreas operativas del municipio.

Asimismo, se acordó fortalecer la promoción turística y cultural de Playas de Rosarito mediante su participación en festivales y ferias de Glendale sin costo, con el objetivo de difundir la oferta turística, gastronómica y artesanal del municipio, reforzando su proyección binacional ante la comunidad californiana.

Además, se propuso la integración de una cartera de oportunidades de inversión, enfocada en atraer proyectos vinculados a la cadena de suministro de grandes corporaciones con presencia en Glendale, consolidando a Rosarito como un punto estratégico para el desarrollo económico y la cooperación internacional.

 

Hugo Torres Chabert, pionero en el hermanamiento de Rosarito con ciudades de México, EU y Europa

 

Cabe recordar que los hermanamiento de Playas de Rosarito con diversas ciudades de California iniciaron con Hugo Eduardo Torres Chabert, quien siendo delegado, comenzó a visitar ciudades de Estados Unidos promoviendo la colaboración diplomática, lo que no hacían los entonces alcaldes de Tijuana. 

Gracias a estos acercamientos, se lograron hermanamientos con las ciudades californianas de Huntington Park, Big Bear Lake, así como con las ciudades mexicanas de La Paz, Baja California Sur y con la ciudad Iguala de la Independencia, Guerrero. El hermanamiento con esta última ciudad se dio en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia y que entre las aportaciones destaca una estatua conmemorativa de la celebración de Independencia que fue instalada en la explanada del Palacio Municipal.

Hugo Eduardo Torres Chabert a través del Comité de Ciudades Hermanas presidida en ese entonces por Jorge Villanueva Ulibarri, también logró el hermanamiento con Paralimni, Chipre; además de establecer acercamientos con otras ciudades como Los Ángeles y una ciudad de Polonia.

El acercamiento con el país europeo derivó en la llegada de ciudadanos polacos que decidieron residir de manera permanente en Rosarito.

Jorge Roberto Villanueva, quien fuera presidente del Comité de Ciudades Hermanas, recuerda esa época de gran actividad de colaboración diplomática con diversas ciudades de México, Estados Unidos y Chipre.

Los resultados de los hermanamientos se tradujeron en importantes donativos para Rosarito, entre motocicletas para la Policía Municipal, autobuses para el traslado de pasajeros, pintura para programas “antigraffiti” y otros vehículos más que fueron donados al Ayuntamiento para las diferentes dependencias operativas, además de intercambios culturales, económicos y educativos en beneficio de ambas naciones.

Lamentablemente, los gobiernos posteriores lejos de seguir con el impulso a estos hermanamientos, implementaron nuevas políticas que terminaron por estancar las colaboraciones diplomáticas con ciudades hermanas.

El cambio que terminó por desaparecer las políticas de hermanamiento fue la desaparición del comité de ciudades hermanas para ser absorbido por la Oficina de Atención a Residentes Extranjeros, organismo dependiente de los gobiernos en turno.

De acuerdo con Leonardo Verdugo Contreras, la reactivación del hermanamiento con Glendale, abre las puertas para una nueva etapa de relación diplomática con otras ciudades de Estados Unidos como Huntington Park, así como con nuevas ciudades mexicanas como Playa del Carmen y Bacalar, en Quintana Roo, entre otras.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital