Rosarito
Pide “orden” a los participantes de la “Cabalgata” Implementa Ejido Primo Tapia restricciones al paso de los caballerangos por el Cerro Coronel

El Ejido Primo Tapia estableció algunas estrictas recomendaciones para el paso del contingente a caballo de la cabalgata Fiesta de las Fronteras, con la finalidad de mantener el orden y la limpieza.
En conferencia de prensa, el presidente del Ejido Primo Tapia, Erick Castellanos Sánchez, recordó que en los últimos años el Cerro Coronel se ha venido transformando de una zona agreste a un atractivo ecoturístico, lo que implica esfuerzos para su conservación y cuidado.
“Hace tres años tuvimos un incidente y a partir de ese incidente empezamos a trabajar y esta vez logramos un acuerdo más rápido. Va a ser el mismo esquema: Dentro de la propiedad del Ejido Primo Tapia está prohibido la venta de alcohol. ¿Dónde empieza nuestra propiedad? Donde está el marco de madera. De ahí hacia adelante, nosotros no vamos a permitir la comercialización de bebidas alcohólicas. No estamos en contra del comercio ni de que se beneficien personas alrededor, pero lo que sí nos generan las bebidas alcohólicas es basura. La verdad con todo respeto para las personas a caballo, no se toman el bote y se lo llevan. Se toman el bote y lo tiran. Esa es la realidad y eso a nosotros nos genera mucha basura. Entonces, hemos optado por decir que no lo vamos a permitir. Se pueden poner después de donde está en el acantilado, la subida, el malpaso, ahí se pueden poner no es de nosotros, no tenemos problema, pero dentro de las instalaciones del Cerro Coronel, no les vamos a permitir”, advirtió.
Agregó que el Ejido Primo Tapia tampoco permitirá el paso de caballos ni vehículos por el sendero del Cerro Coronel ni por la ruta ecoturística, además de que diseñarán una ruta para separar los caballos de los vehículos.
“La zona del sendero como ya lo saben los de a caballo, no van a pasar por ahí. La Dirección de Protección Civil nos hizo hacer un programa y un reglamento donde dice que los vehículos motores y animales no son compatibles con los caminantes. Entonces, van a entrar, los que saben, en la última “casetita” hay una desviación a la izquierda que es un caminito, van a seguir ese camino, van a pasar la zona de las arboledas, sé que es complicado, pero la zona de los arboledas los caballos no están permitidos, les estamos construyendo tres bebederos fuera de ahí, les vamos a poyar con eso, precisamente para no tener problema con ustedes, vamos a poner algunos espacios donde puedan descansar, van a poder usar los baños, pero el área donde están las personas acampando no es para el paso de los caballos”, reiteró.