Connect with us

Rosarito

Sobrevivientes de cáncer de mama también enfrentan falta de programas para la reconstrucción 

on

Por Delia Ruelas

Una de cada 9 mujeres puede presentar cáncer de mama, estadística alta pero con un diagnóstico y tratamiento oportuno,  se puede prevenir una muerte debido a este cáncer, que es la principal causa de decesos por cáncer en las mujeres de 60 años y más.

De acuerdo a los últimos datos del INEGI en enero de 2025, en las mujeres, a partir de los 30 años, la tasa más alta de mortalidad se debió al tumor maligno de la mama, las mujeres que sobreviven a este cáncer, enfrentan a vivir un grave  problema de salud que impacta en la vida familiar, el trabajo y relaciones interpersonales, pues no hay acceso a la reconstrucción de mama, problemática a nivel nacional.

Al respecto, el cirujano estético, el doctor Alejandro Góngora, consideró que México vive un grave problema en el sector salud, donde miles de pacientes necesitan desde medicamentos para atender una simple gripe hasta medicamentos oncológicos para niños que enfrentan el cáncer, así que la reconstrucción mamaria en pacientes que sobreviven cáncer de mama, deja de ser una prioridad en el sector salud público. 

“Pasarán varios años para que tengamos un servicio de salud que no sólo garantice la vida”, señaló el cirujano, quien expresó que las mujeres que no tienen la oportunidad de una reconstrucción mamaria, pierden su autoestima, y así existen miles de mujeres en México tras sobrevivir al cáncer de mama.  “Cuando una mujer es diagnosticada con cáncer se enfrenta a un camino lleno de pérdidas… se enfrenta a elegir entre un seno o la vida y todas eligen la vida”. 

Señaló que la reconstrucción de mama es una cirugía que después requiere a los dos meses otra intervención quirúrgica incluso con más detalles. La reconstrucción de mama es una cirugía muy costosa, que oscila entre los 12 mil a los 15 mil dólares, por lo que no es una posibilidad para las mujeres sobrevivientes de cáncer, que enfrenta durante el proceso la falta de tratamientos y medicamentos.

Precisó que en México son pocas las organizaciones que ayudan en la reconstrucción de mama, ya que esta cirugía conlleva a un tratamiento largo que va desde los 6 a 8 meses, así que es todo un proceso.

“No es justo que asociaciones civiles ofrezcan este servicio que debería de ofrecer el sector salud gubernamental…estamos pasando en una etapa donde no hay tratamiento ni siquiera para el cáncer”.

Señaló que además de la asociación civil Carma, hay otros grupos a nivel nacional que se dedican a la reconstrucción de mama, pero son pocos los cirujanos que atienden dicho padecimiento, pero se encuentran ubicados en los estados de Guanajuato y el Distrito Federal.

Expresó que la asociación Carma realizará una carrera atlética y a través de lo recaudado, se busca  la reconstrucción mamaria de 4 sobrevivientes del cáncer, tal como fue el año pasado, pero en esta ocasión se busca incrementar el número de mujeres beneficiarias con un proceso totalmente gratuito. La carrera de 5 kilómetros se llevará a cabo el domingo 26 de octubre, en el Centro de Convenciones a las 8:00 de la mañana.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital