Rosarito
Entregan apoyos económicos a madres autónomas

Con el objetivo de fortalecer la inclusión social y financiera de las mujeres, la Presidenta Municipal, Rocío Adame Muñoz, encabezó la segunda entrega de Apoyos Económicos a madres autónomas.
Más de 200 mujeres solicitaron el apoyo económico pero sólo 30 fueron seleccionadas, entre ellas mujeres que no poseen algún apoyo económico como la Tarjeta Violeta u otro apoyo gubernamental, también se priorizo a aquellas mujeres que se encuentran en proceso de demanda alimentaria para sus hijos.
Por su parte una de las beneficiarias, Viviana Zuñiga, expresó su agradecimiento a la autoridad municipal, pues dicho apoyo representa un respaldo que las motiva a continuar trabajando con más fuerza por el bienestar de sus hijos.
“Como madre autónoma, me siento profundamente agradecida y conmovida por este apoyo. Ser el principal sustento del hogar es un reto diario que enfrentamos con amor y esfuerzo por el futuro de nuestros hijos. Quiero agradecer al Instituto Municipal de la Mujer por tomarnos en cuenta con este apoyo a madres autónomas, que para nosotras significa un gran impulso para seguir adelante por nuestras familias”.
Por su parte, la alcaldesa reconoció la fuerza y creatividad de las mujeres que, frente a la adversidad, buscan oportunidades para salir adelante. “Lo que hoy se entrega son 2 mil 500 pesos; esperamos que les ayude en su economía, para un mandado, el gas, un mejor calzado para sus hijos o algo para ustedes mismas, que muchas veces se ponen al último. Estamos aquí para garantizar que tengan opciones y apoyo”, señaló Rocío Adame.
Asimismo, la alcaldesa invitó a las beneficiarias a aprovechar los Juzgados de Paz y Justicia Cívica, recordando que a través de ellos pueden solicitar pensiones alimenticias y garantizar la responsabilidad de los padres hacia sus hijos. Resaltando que estas demandas son más comunes de lo que se cree, incluso la visibilidad que tienen al crearse los llamados “tendederos”, donde se exhiben a los progenitores irresponsables que no otorgan pensiones alimenticias a sus hijos menores de edad.
También hizo un llamado a acercarse a la Secretaría de Economía para recibir apoyo y continuidad en sus proyectos,”las mujeres que tienen un negocio pueden acercarse a la Secretaría de Economía porque queremos ayudarlas verdaderamente a crecer y prosperar”.
Al respecto, Irami Cortez de los Ángeles, Directora del Instituto Municipal de la Mujer, hizo un llamado a las mujeres a aprovechar los servicios que ofrece el instituto, como asesoría jurídica y terapia psicológica.
Señaló que en la asesoría jurídica dependerá de lo que la mujer exprese necesitar para canalizarla, ya sea a la Defensoría Jurídica, Centro de Justicia Alternativa, a DIF Municipal o a los Juzgados de la Paz.
Precisó que también están ofreciendo otro tipo de apoyos, como pañales para bebés de etapa 4 y 5, en la oficina ubicada en el segundo nivel de la Casa Municipal.