Connect with us

Rosarito

SAT podría vigilar plataformas digitales en tiempo real

on

Por Juan Pablo Sebastián 

 

El Congreso de la Unión presentó una propuesta para permitir al SAT vigilar cada transacción realizada en plataformas digitales en tiempo real.

De acuerdo con el experto contable Armando Ramírez Muñoz, “la iniciativa pretende aumentar la vigilancia en las operaciones comerciales en donde las plataformas tecnológicas fungen como intermediarias entre ofertantes y adquirentes o usuarios”.

Asimismo, “se busca asegurar el entero de la retención de impuestos, una obligación que lleva tiempo debiendo cumplirse”.

Aunque desde 2020 en México se ha venido regulando fiscalmente la prestación de servicios y enajenación de bienes mediante la intermediación de plataformas digitales, aún existen áreas de oportunidad para mejorar.

En la entrega del paquete económico 2026, dentro de las propuestas señaladas al Código Fiscal de la Federación, se contempla adicionar una obligación más a los prestadores de servicios digitales para que permitan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceder en tiempo real y en línea a sus bases de información.

Estas medidas atienden al avance tecnológico y los nuevos modelos de negocios, ya que con la digitalización existe la posibilidad de generar brechas que compliquen e imposibiliten una correcta recaudación.

Dados estos avances, la autoridad tributaria requiere un mayor control sobre la comercialización digital, de ahí que la propuesta sugerida se enfoque en la libertad para acceder a los sistemas de la plataforma de que se trate, con el objeto de conocer la información pormenorizada de las operaciones y con ello evitar una mala práctica que repercuta en la economía nacional.

Se plantea adicionar el numeral 30-B al CFF, para establecer la obligación de las plataformas digitales a permitir a las autoridades fiscales el acceso permanente, en línea y en tiempo real, a la información de sus sistemas o registros relacionados con las operaciones de los servicios digitales que proporcionen. 

Para quienes no permitan a las autoridades fiscales puedan acceder a su base de datos, se prevé dar cumplimiento al bloqueo de la red de acuerdo con el procedimiento determinado.

Ante la reciente propuesta, las plataformas de intermediación tendrán que valorar realizar de forma correcta y puntual el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, pues al tener acceso a su base de información, la detección de sus omisiones o errores se dará de manera prácticamente inmediata.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital