Rosarito
Invita CEART a la 13ª edición de la Opera Frente al Mar

El Centro Estatal de las Artes presenta la 13ª edición del Festival Ópera Frente al Mar en el Centro Estatal de las Artes, un evento que consolida a Playas de Rosarito como un punto de encuentro para este género en México.
El evento es el sábado 16 de agosto a partir de las 15:00 horas en la explanada del CEART. La entrada será gratuita para todas las actividades.
El coordinador del CEART Marco Antonio Nuno Sánchez, informó que participarán más de 40 artistas nacionales y extranjeros en escena.
Previo al festival, se desarrollará el 2º Encuentro Operístico Rosarito, una jornada intensiva de formación vocal que incluirá clases magistrales, ensayos abiertos y sesiones de trabajo colectivo, con el objetivo de enriquecer los procesos formativos y creativos de los participantes.
Del 9 al 15 de agosto se llevará a cabo una semana de actividades formativas abiertas al público, culminando con una gran gala artística.
La mayor parte de la participación es nacional, siendo Baja California el estado con mayor representación, seguido de Sonora, Oaxaca, Yucatán, Jalisco, Tamaulipas y Chihuahua. Además, se contará con la presencia de intérpretes provenientes de Puerto Rico y Colombia.
El Encuentro culminará con el gran festival de “Ópera entre coronas, palacios y dragones”, una propuesta escénica multidisciplinaria que conjuga ópera, teatro musical, danza y elementos visuales en un entorno natural privilegiado frente al océano Pacífico.
El programa estará dividido en dos bloques: la primera parte incluirá fragmentos de musicales como El Rey León, La Bella y la Bestia, Wicked y El Fantasma de la Ópera, interpretados por jóvenes talentos locales, así como una pieza basada en textos de Federico García Lorca y un espectáculo de dragones chinos como símbolo de fusión cultural.
La segunda parte estará dedicada al repertorio operístico, con escenas de Die Zauberflöte (La Flauta Mágica) de Mozart y momentos destacados de Turandot de Puccini, que incluirán áreas emblemáticas como O zittre nicht, Pa–pa–pa, Nessun dorma y Principessa di morte.
“Ópera Frente al Mar” es mucho más que una gala o una puesta en escena, es un laboratorio artístico donde se forman seres humanos desde la verdad vocal y la conexión espiritual del canto”, expresó el Dr. Carlos Conde González, director artístico del festival, quien cuenta con más de tres décadas de trayectoria internacional y ha compartido escenario con figuras como Luciano Pavarotti y Plácido Domingo.