Rosarito
Comité Pro Municipio celebra 30 aniversario de la municipalización de Playas de Rosarito

Este sábado 28 de junio fue el inicio de los festejos del 30 Aniversario del nacimiento oficial de Playas de Rosarito como el 5to, Municipio de Baja California.
Como en cada año miembros del Comité Pro Municipio de Rosarito, que preside la Maestra Nancy Hernández Villelas de recuerdan la trascendencia del movimiento ciudadano y colocan una ofrenda floral en memoria de los precursores y marcan el inicio de una serie de festejos alusivos.
Cabe anotar que desde una noche antes se iluminó durante la noche el obelisco a los municipalistas ubicado en una jardinera junto al Puente Pemex en la colonia Lucio Blanco.
“Hay que fortalecer a este comité, porque aún Rosarito tiene muchas carencias y falta mucho para ser un municipio modelo, fomentar su sentido de pertenencia en los jóvenes”, recalcó en su discurso Hugo Antonio Torres Ramírez, hijo del impulsor de este municipio, don Hugo Eduardo Torres Chabert a quien también se resaltó en este evento.
Estuvieron presentes en esta ceremonia el abogado José Luis Ibarra Arenas y el último sobreviviente de los doce ciudadanos firmantes del acta constitutiva, el profesor Miguel Jiménez.
Asimismo dos de los ex diputados que en ese momento promovieron el nacimiento de Playas de Rosarito, Gustavo Dávila y Francisco Javier Reynoso, entre otros invitados.
Posteriormente se realizó una comida especial denominada “140 Rosaritenses distinguidos”, donde hubo una taquiza, pastel y música.
Comité Pro Municipio se mantiene en lucha mientras falten servicios en la comunidad
Aunque Rosarito ya sea un municipio autónomo, necesita servicios para destacar su potencial para convertirse en una ciudad próspera económicamente y con un eficaz desarrollo social.
Así lo expresaron los miembros del Comité Pro Municipio, durante la comida especial que realizaron el sábado 28 de junio.
Atención en salud, promoción al deporte y otros servicios más, seguirán solicitando los miembros activos así lo aseguraron. “Queremos seguir apoyando a Rosarito para que siga creciendo y tener mejores servicios, por eso seguimos con el comité activo”, expresó Conchita Romo.
Por su parte Norma Gutiérrez de Sánchez, recordó al contador Hugo Eduardo Torres, por sumar a las mujeres al movimiento y agradeció a las madres de familia presentes, quienes ayudaron en la lucha por la municipalización y urgió a los asistentes a solicitar mejoras sociales y evitar situaciones partidistas que sólo benefician a unos cuantos mientras que la población vulnerable sigue careciendo por problemas causados por la falta de infraestructura como la creación de vialidades nuevas “yo las invito a seguir luchando y no perder esa dignidad”, expresó.
Cuidar, proponer y hacer lo mejor que se puede para lograr el arraigo e identidad en los jóvenes, expresó la profesora Concepción Acosta quien resaltó la labor que hacen los integrantes del comité al llevar pláticas de la lucha por la municipalización a las escuelas mientras que la activista Lucy Castelán, integrante del comité Pro Municipio, también destacó que la lucha por la autonomía fue una gracias a la decidida participación de la sociedad.
“Realmente no hemos llegado a lo que queríamos llegar, un Municipio Modelo, los gobiernos han frenado el avance”, señaló el arquitecto Jorge Villanueva, resaltando que el comité se mantendrá de pie cómo fue su misión procurar el avance y progreso de la ciudad.
Cabe señalar que los festejos oficiales continuaron al día siguiente, es decir el domingo y mañana lunes en la Casa Municipal.