Connect with us

Rosarito

Son alarmantes los niveles de contaminación de las aguas costeras: Proyecto Fronterizo

on

A dos años de iniciado un estudio sobre la calidad del agua en las costas entre San Diego y Tijuana, incluido Playas de Rosarito; ambientalistas coinciden en un grave deterioro de la calidad del medio ambiente y por consecuencia del agua en las playas de la región fronteriza.

La Doctora Teresa Oropeza, investigadora y maestra de la Carrera de Tecnología Ambiental dijo que tras cruzar información recabada en ambos lados de la frontera en el llamado Plan de Control y Aseguramiento de la Calidad del Agua (PCAC) con muestras del agua en 22 puntos de monitoreo el resultado es alarmante.

“Aunque ya lo suponíamos, en verdad queríamos haber estado equivocados, pero lamentablemente no es así”, dijo por su parte la Arquitecta Margarita Díaz, activista en el tema por más de 30 años en Tijuana.

Con altos niveles de oxidación, gran cantidad de enterococos y el PH demasiado ácido; los colores rojos de alarma en sus gráficas marcan la gravedad del problema.

“Un PH por el orden de los 6.7 de concentración nos habla de un nivel de concentración alarmante, esto es tremendo”, dijo Teresa Oropeza.

De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 001 que maneja la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) se confirma que el nivel de contaminación de las aguas en las costas no se acercan ni por poco a los niveles de descarga de agua tratada permitidos, pues están muy por encima de este promedio, explicaron.

Representantes del Proyecto Fronterizo y su organización hermana en San Diego Coastkeeper, presentaron a la comunidad un proyecto unificador para hacer público este y todos los temas relacionados con el medio ambiente costero.

Esto se efectuó ayer en la Sala de Lectura de la UABC Campus Otay ante decenas de estudiantes y maestros preocupados por el cuidado ambiental.

El estudio denominado “Una Comunidad Costera, un trabajo de Colaboración Binacional para la Resiliencia Costera en la región Tijuana- Rosarito-San Diego identificó diez desafíos y busca unificar a las organizaciones civiles para hacer visibles estos problemas a fin de trabajar con las autoridades en la atención de los mismos.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital