Connect with us

Rosarito

En riesgo zonas de conservación ecológica de Primo Tapia

on

Sin haber sido declaradas oficialmente zonas de conservación ecológica, los pequeños ecosistemas llamados Humedales y La Lagunita, colindantes con Los Arenales en Primo Tapia, han sido preservados por distintos gobiernos ante intentos de destrucción.

Los esfuerzos por proteger estas zonas del impacto de nuevos proyectos y desarrollos habitacionales comenzaron durante el gobierno de Hugo Torres Chabert, cuando surgieron las primeras amenazas de los grandes desarrolladores. 

Los proyectos se detuvieron durante varios años, hasta que nuevos gobiernos les abrieron las puertas.

Un magno proyecto del grupo Concordia, que ofrecía en venta condominios en ecosistemas extraordinarios semejantes a un desierto, comenzó a construirse hace algunos años en propiedad privada.

Más recientemente, el grupo inmobiliario Marsan sorprendió a todos al levantar un proyecto residencial con un impacto destructivo en las áreas de conservación ecológica Humedales y La Lagunita, donde habitan especies nativas de la región y aves migratorias.

Incluso, ambientalistas consideran que la propia arena es una reserva ecológica y no debería ser alterada, pues se trata de ecosistemas que tardaron millones de años en formarse.

En el caso de los humedales, son acumulaciones permanentes de agua dulce que se filtran a través de las lluvias y afluentes, donde habitan diversas especies de flora y fauna.

En las últimas tres semanas, residentes de Primo Tapia notaron con preocupación que los movimientos de arena a gran escala por parte del grupo Marsan se han intensificado.

Algunos residentes documentaron en videos y fotos los movimientos de arena que está siendo depositada en el área llamada La Bocana y La Lagunita, donde el agua de las lluvias terminará por llevarse hacia el mar.

Aunque se trata de zonas federales, ciudadanos condenaron la falta de acción del gobierno municipal, que parece haber omitido su responsabilidad de proteger el medio ambiente o, peor aún, haber sido cómplice en la emisión de permisos de construcción. 

En su momento, el presidente del Ejido Primo Tapia, José Carlos Torres Quintana, se pronunció para que proyectos residenciales en la zona colindante con Los Arenales, del grupo Concordia, cumplieran con las restricciones marcadas en el Programa de Desarrollo del Centro de Población de Primo Tapia.

Hasta ese entonces, no existía una declaratoria que protegiera Los Arenales como reserva ecológica, pues el uso de suelo estaba determinado como turístico, lo que significaba que los propietarios podían desarrollar proyectos de este tipo.

Sin embargo, señaló ciertas restricciones que deben respetarse para no impactar el entorno ecológico de la zona, como la densidad o el espacio en el que se puede construir.

Dijo que es importante que las autoridades vigilen el cumplimiento de estas y otras restricciones establecidas en el Programa de Desarrollo Urbano de Primo Tapia.

Recordó que hace algunas administraciones hubo intentos de declarar Las Dunas como reserva ecológica y emitir una declaratoria para protegerla de la mano del hombre, pero finalmente se llegó a un consenso con los copropietarios de Los Arenales para levantar la restricción y mantener el uso de suelo como turístico, permitiéndoles en el futuro desarrollar proyectos tendientes a detonar la actividad económica de la zona.

Sin embargo, ambientalistas aseguran que las áreas de Los Humedales y La Bocana deben estar protegidas porque son hábitat de especies nativas y aves migratorias, como los patos canadienses que llegan cada invierno.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital