Connect with us

Estatal

Promueve IMSS el Programa de Atención Social a la Salud

on

Los Centros de Seguridad Social (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de ofertar a los usuarios opciones de capacitación y adiestramiento, procuran mejor calidad de vida a la población con programas de orientación en alimentación saludable y la práctica de actividades inhibidoras del sedentarismo.

Así lo afirmó el delegado del Instituto en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, maestro Francisco Iván Beltrones Burgos, quien explicó que mediante el programa de Atención Social a la Salud (PASS) que se aplica en coordinación con servicios médicos, se busca que los derechohabientes se anticipen a enfermedades crónico degenerativas y adicionalmente aprendan un oficio o realicen actividades de bienestar social.

Detalló que los CSS coadyuvan con las estrategias de prevención diseñadas por el Instituto a través de cursos y talleres dirigidos a niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, personas con  discapacidad, jubilados y pensionados.

Beltrones Burgos refirió que el impacto del sobrepeso y la obesidad en la salud de la población es preocupante, ya que se relacionan con otras patologías que paulatinamente provocan un deterioro en calidad de vida y en grados avanzados son causantes de ceguera, amputaciones, accidentes cerebro vasculares, infartos y otros padecimientos que en su mayoría son incapacitantes o conducen a un desenlace fatal.

Recalcó que el programa PASS, incide en los pacientes en un cambio de hábitos que consiste en incrementar el consumo de frutas y verduras; disminuir la ingesta de comida “chatarra” y privilegiar en su dieta alimentos como nopales, espinacas y frijoles,  que contienen los nutrientes que se requieren para una vida sana.

El funcionario recomendó a los derechohabientes acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que les corresponda, a fin de realizarse la revisión anual en consultorios PreveIMSS, donde se determinan sus condiciones de salud, se realizan pruebas de detección de diabetes mellitus, toma de presión arterial, previene posibles riesgos e informan sobre programas de control de peso, nutrición, prevención de enfermedades crónico degenerativas, salud reproductiva y salud bucal entre algunas acciones.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital