Rosarito
Reapertura del Museo Puerto Nuevo impulsará el turismo y la cultura en la ciudad

Empezaron los trabajos para la rehabilitación y reapertura del Museo Puerto Nuevo, con el fin de ofrecer a los visitantes del Tianguis Turístico 2025, un espacio recreativo, en el cual se muestre la historia de este recinto emblemático y referente internacional por su platillo principal.
Además de mostrar un poco de la vocación turística de Rosarito, lo cual ha sido visto de manera positiva por los comerciantes y restauranteros colindantes, quienes aseguran que la rehabilitación de este espacio traerá un mejor posicionamiento turístico a Puerto Nuevo, colocándolo en un referente cultural, así como en su momento fue diseñado.
El proyecto de la rehabilitación busca beneficiar a los ciudadanos y a los visitantes, con base en cinco ejes:
El primer eje, es poseer un espacio cultural y artístico renovado: el museo albergará exposiciones representativas del patrimonio cultural local y nacional, promoviendo la riqueza histórica y artística de Rosarito.
El segundo eje, es crear una Museografía Itinerante: se busca llevar exhibiciones móviles para acercar la cultura a diversas comunidades del municipio.
Un tercer eje, consiste en establecer una ventanilla de recaudación: proporcionará un módulo para trámites gubernamentales que acercará los servicios municipales a la zona sur de Rosarito.
El cuarto eje, de gran impacto, es la creación de una caseta de Seguridad Ciudadana: con esto se tendrá un punto de vigilancia para garantizar la tranquilidad de los visitantes y residentes.
El quinto eje, es la creación de un módulo de Información Turística: proporcionará un espacio dedicado a orientar a los turistas y resaltar los atractivos de la región.
Se espera que el renovado Museo Puerto Nuevo comience a operar dentro de los próximos meses, ofreciendo nuevos servicios que beneficiarán a la comunidad local y a los turistas.
Por su parte el Secretario de Turismo del Estado, Miguel Ángel Aguiñiga Rodríguez, informó que esta iniciativa forma parte de diversas acciones de un plan de renovación en fachadas y sitios históricos de la zona costa, con el objetivo de proyectar una imagen positiva a los visitantes del Tianguis Turístico 2025.
Entre las acciones se trabaja con cada Ayuntamiento en un plan específico que contempla la renovación de las fachadas de los lugares donde se trasladará a los visitantes de este magno evento binacional.
Así lo expresó el Secretario de Turismo del Estado, quien también precisó que el gobierno estatal trabaja en la rehabilitación de los accesos carreteros que conducen al Centro de Convenciones Baja California Center desde Tijuana y Rosarito, para facilitar un acceso más fluido. Asimismo, agregó que se están mejorando la señalética e iluminación de los puertos fronterizos entre Tijuana y San Diego.