Rosarito
Realizarán 36 edición de la Cabalgata Fiesta de las Fronteras

Por Delia Ruelas
El domingo 6 de octubre se llevará a cabo la edición 36 de la Cabalgata Fiesta de las Fronteras, dando inicio a las 9 de la mañana en la Mojonera de Palou donde se realizará la tradicional ceremonia cívica y religiosa, recordando los inicios de esta tradicional cabalgata y recorrido senderista, hasta llegar al Rancho San Patricio de la familia Machado, donde habrá una gran fiesta vaquera con música y comida totalmente gratis.
Se espera la asistencia de 750 jinetes quienes realizarán el recorrido de 27 kilómetros, hasta llegar al Rancho San Patricio alrededor de las 4:00 de la tarde donde habrá una rica barbacoa y música en vivo.
El organizador, Rosario Castillo, expresó que en esta ocasión se llegó a un acuerdo con el Ejido Primo Tapia para que los jinetes descansen con sus caballos en una zona colindante a las faldas del Cerro El Coronel y con ello, evitar el deceso de caballos, como pasó la edición anterior donde un caballo tuvo que ser sacrificado, recordando que otro factor que influyó en esta pérdida fue el calor intenso y que no hubo una adecuada hidratación y zona de descanso para los animales, además de un recorrido más extenso.
“El año pasado sucedió eso muchos no descansaron, se fueron directo al rancho y la travesía fue más larga, el sol estuvo incandescente y obviamente el espacio de Santa Verónica no estaba en condiciones óptimas para decir que el caballo descanso después de darle alfalfa y eso ocasionó el descuido del cuidado de ese caballo”.
La tradicional Fiesta de las Fronteras tiene el objetivo de conmemorar las dos divisiones intermisionales históricas de la California; la primera en 1773 y la segunda en 1788 antes de que se declarase mediante el Tratado de Guadalupe-Hidalgo la actual línea política divisoria entre Tijuana y San Diego, a partir de 1848.
Las dos divisiones Político-Religiosas se localizaron dentro de la jurisdicción de Rosarito, la primera en el Valle de los Médanos en el Ejido Primo Tapia y la segunda en el Arroyo de Rosarito.