Connect with us

Rosarito

De nada sirve cambiar el nombre del “Operativo Mochila”, si continúa el mismo proceder: Precursor Martín Meza

on

Por Delia Ruelas

De nada sirve que le cambien el nombre al programa “Operativo Mochila” si continuará procediendo con la intervención agresiva de las autoridades como si se buscarán delincuentes en la calle y no previniendo dentro de las aulas con la intervención de los padres de familia.

Así lo advirtió el precursor del programa, Martin Gerardo Meza, quien señaló que desde antes que este programa se replicará a nivel nacional, se cumplía el objetivo de que fueran los padres de familia quienes revisarán las mochilas y en caso de encontrar algún objeto no permitido en el salón, se presentaba a los padres de familia y ellos tomaban la decisión de qué hacer con el comportamiento de su hijo, así que dicho problema se solucionaba dentro del plantel con la intervención y decisión de los papás.

“Los jóvenes están creciendo y la vida en esta etapa es confusa, así que no se trata de reprimirlos, se trata de prevenir, orientarlos y ayudarlos”, expresó luego de recordar en aquel entonces, que fue citado en Ensenada por la Comisión de Derechos Humanos para esclarecer el objetivo del programa, así que él desmintió que fueran los elementos de Seguridad Pública los que revisaban sino los padres de familia, así que la comisión le dio el visto bueno.

Recordó que el primer plantel en poner en marcha las revisiones en las mochilas, con la anuencia de los padres de familia fue el Plantel COBACH Rosarito, con la organización del profesor Héctor Contreras Elizondo.

“La intención del programa no era sancionar ni hace show, era ayudarlos”, pero Seguridad Pública tergiversó los fines del programa, “no hay necesidad de que las autoridades cambien el nombre, si la forma de proceder será el mismo, no era necesario que intervinieran con perros policías, ya que no están haciendo operativo dentro de una penitenciaria”.

Aunque el profesor Elizondo le recrimina a Meza el no haber patentado el nombre del programa, la satisfacción moral es mayor porque el programa de revisión mochila trascendió a nivel internacional, aunque no hay reportes documentados, sólo después del año 2000 cuando Ecos de Rosarito, inició a escribir sobre el proyecto de prevención en jóvenes, de Martin Meza, quien destacó el apoyo invaluable del profe Elizondo, pues fue el único que se interesó en implementarlo dentro de su plantel y dar solución dentro de la escuela con los padres quienes decidían qué hacer con su hijo.

 

 

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital