Rosarito
Agentes inmobiliarios de Rosarito dentro del ranking a nivel nacional

- Crece interés de la mujer por integrarse al sector inmobiliario
Por Delia Ruelas
En el 2010 apenas el 36 por ciento de la membrecía de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) eran mujeres, en la actualidad esa cifra pasó a un 63.5 por ciento, lo cual, significa que ha incrementado el interés de la mujer por ser parte de los profesionales inmobiliarios a nivel nacional, así lo expresó el presidente nacional de la AMPI, el ingeniero Emilio Rojas Cobián, durante su visita al municipio.
Prueba de ello, es que la mesa directiva del AMPI a nivel municipal este a cargo de una mujer, Ericka Marcela Picazo, así lo expresó el presidente nacional, quien también destacó que AMPI Rosarito, es una de las secciones más representativas, pues por su población, se encuentra en el Ranking número ocho a nivel nacional, esto con respecto a la membrecía de sus agremiados, lo cual, muestra un compromiso por brindar un excelente servicio profesional.
“La membrecía de Rosarito es de 76 inmobiliarios cifra del 2023, cantidad que ranquea en el número 30 de 92, pero está dentro de las primeras 10 secciones en relación por cada 100 mil habitantes, o sea están en el ranking número 8 a nivel nacional por cada 100 mil habitantes, esto dice que el sector inmobiliario de Rosarito representa una comunidad importante”.
Resaltó que los agentes inmobiliarios en Rosarito son sumamente relevantes para el organismo empresarial y la población, por lo cual, el deseo de la asociación es que otros profesionales se integren y se certifiquen, ya que esta membrecía también favorece a sus agremiados con diversos apoyos y capacitaciones.
Señaló que, dentro del crecimiento de la matrícula de los agremiados, las mujeres han destacado por emprender y por su capacidad de resiliencia.
Precisó que la AMPI apoya a sus agremiadas con educación de bachillerato, maestría, entre otras capacitaciones, además de generar espacios para que las mujeres puedan emprender en la actividad culinaria.
Ejemplifico que el gobierno de Reynosa, Tamaulipas, les dio becas a mujeres que después de su horario laboral en las maquilas realizaban algún emprendimiento, estas becas fueron entregadas a cambio de que la AMPI las integrará en la actividad inmobiliaria, pues reconocen su importancia a nivel nacional.
“Para nosotros es muy importante que una mujer acompañe la educación y formación de los hijos en casa y no que por circunstancias económicas tengan que estar encerradas en una maquiladora”.