Sin categoría
Capacitan autoridades estatales a restauranteros

Por Delia Ruelas
Alrededor de un centenar de restauranteros y responsables de expendios de alimentos acudieron a un taller impartido por diversos representantes de dependencias gubernamentales, con el fin de promover y contribuir en la difusión de obligaciones y de esta forma promover la competitividad en el sector.
Dicha capacitación se llevó a cabo en el restaurante “Hacienda Badú”, siendo realizada en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), cabe resaltar que es la primera que se imparte en este año como parte de las constantes capacitaciones que ofrecen algunas dependencias, como la Coepris, la CESPT y SEPESCA, que impartirán dicha capacitación en otros municipios de la entidad.
El objetivo de dicha capacitación es que los prestadores de servicios den estricto cumplimiento a sus obligaciones, y de esta forma contribuyan con la salud y satisfacción de los consumidores, expresó el director de Fortalecimiento y Modernización Pesquera y Acuícola de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Rogelio Cano Cetina.
Por su parte, inspectores de la SEPESCA, ofrecieron una explicación detallada sobre compra responsable de productos marinos, también se habló de los beneficios de obtener el Reconocimiento Baja California en Pescados y Mariscos, mismo que se otorga de manera gratuita, por parte de la dependencia siempre y cuando se cumplan con ciertos requisitos.
Por parte de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), la Coordinadora de Fomento Sanitario, Victoria Pennock, habló sobre el programa de auto regulación para productores de alimentos.
También, la Comisión de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), participó con la intervención de Gilberto Contreras, del área de control de calidad, con la capacitación sobre el programa “Atrapa la Grasa”, para cumplir con las especificaciones sanitarias en el destino de los residuos.
Cabe recordar que dicho trámite se debe renovar cada año, como lo indica la Ley que Reglamenta el Servicio de Agua Potable en el Estado de Baja California, el cual establece como requisito la instalación de dispositivos de grasas o aceites, para que no se viertan directamente a las alcantarillas, por lo cual se les invitó a regularizarse renovando su permiso y se les capacitó para utilizar de manera correcta el dispositivo.
Por su parte, inspectores de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), expusieron conceptos y fundamentos jurídicos sobre la normatividad en la compraventa de pescados y mariscos.