Connect with us

Rosarito

Emite IEE lineamientos para el cumplimiento de la paridad de género, igualdad y no discriminación en asignación de candidaturas

on

Por Juan Pablo Sebastián

El Instituto Estatal Electoral de Baja California publicó el dictamen con los lineamientos que garantizaran el cumplimiento de los principios de equidad de enero, igualdad y no discriminación en la postulación y registro de candidaturas para el proceso electoral local ordinario 2023-2024”.

El objetivo de este dictamen es garantizar el acceso de las mujeres y grupos vulnerables y de la diversidad sexual, a las estructuras formales de poder político, atendiendo criterios y lineamientos cualitativos que armonicen con los principios de paridad, alternancia de género, igualdad sustantiva y no discriminación.

Se incluyen conceptos como competitividad electoral, proyección de candidatura, importancia geoeconómica y la influencia política de la mujer y los grupos vulnerables en cada municipio.

En base a los resultados de la elección pasada, se formaron dos bloques de competitividad para establecer criterios de asignación de candidaturas en los diferentes municipios.

Así, los municipios identificados con bloque bajo son aquellos que tuvieron menos cantidad de votación del total del padrón electoral en la elección pasada,  mientras que los municipios identificados con bloque alto son aquellos con mayor porcentaje de votación del padrón nominal.

Los criterios de asignación de candidaturas dan prioridad a las mujeres de ser candidatas en los municipios donde los partidos políticos tienen mayor posibilidad de ganar, dejando a los hombres los municipios donde tienen mayor posibilidad de perder.

Así, tres municipios fueron ubicados en el bloque alto (Ensenada, Tecate y San Felipe), mientras que cuatro fueron ubicados en el bloque bajo (Tijuana, Rosarito, Mexicali y San Quintín).

De los tres municipios del bloque alto y en base a los criterios mencionados anteriormente que dan preferencia a las mujeres, dos candidaturas fueron asignadas a mujeres y una a un hombre.

Mientras que de los cuatro municipios con bloque bajo, dos candidaturas serán para mujeres y dos para hombres.

Cabe señalar que para el próximo proceso electoral habrá dos nuevos municipios, en los cuales sería la primera vez que se postularían candidaturas para la elección de los cargos públicos que conformarán los Ayuntamientos respectivos, siendo estos, los municipios de San Felipe y San Quintín.

Si bien la información que sirve de base para determinar la fuerza política deriva de los resultados del proceso electoral inmediato anterior (2020-2021), para estos nuevos municipios, así como para el resto de los municipios del Estado, se procedió a integrar una base de datos con las secciones electorales que corresponderán al próximo proceso electoral.

 

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital