Connect with us

Rosarito

“Lentas” las obras de infraestructura comunitaria de la SEDATU

on

Por Juan Pablo Sebastián

En la proximidad de la temporada de lluvias y el invierno, las obras de infraestructura comunitaria que lleva a cabo SEDATU parecen estarse estancando, en medio de controversias por burocratismo en la liberación de recursos y demandas de los trabajadores.

Mientras la reconstrucción del IMAC enfrenta un amparo contra el proceso expropiatorio, la obra de la cocina central en la colonia Lucio Blanco avanza lenta y fuera de los tiempos programados.

Trabajadores de la obra revelaron que además de retrasos en la llegada del material y recursos, también enfrentan duras jornadas de trabajo y advierten que se agravarán durante el invierno.

Un trabajador reveló que les están exigiendo trabajar horas extras para aventajar el rezago, a pesar de que el pago sigue siendo prácticamente el mismo.

Por si fuera poco, los trabajadores que desempeñan labores de veladores han sido víctimas de la inseguridad, pues al menos en dos ocasiones delincuentes armados se han metido a robarles en sus chozas improvisadas.
Pese a que ya han pedido a sus jefes pedir mayor seguridad en la zona por las noches, todo parece continuar igual.

“Algunos son trabajadores que vienen del sur y no tienen dónde ir, se quedan aquí a vivir, aquí lavan sus ropas y tienen cosas, arriesgando que se las roben”, dijo un trabajador.

En tanto que ciudadanos rosaritenses acusaron que estas situaciones son consecuencia de la mala planeación y la ocurrencia de las autoridades municipales por impulsar proyectos que no son necesarios.

En referencia al histórico parque y espacio cultural Abelardo L. Rodríguez que prácticamente fue destruido, consideraron que no había necesidad de gastar millones de pesos en algo que solo requería una rehabilitación para conservar su identidad histórica y cultural del pueblo rosaritense.

“Ya no pueden con tanto gasto, pareciera que van a hacer un rascacielos con tantas varillas, cuando se supone que iba a ser un espacio cultural sencillo y conservar el parque y sus áreas verdes”, lamentó un vecino del lugar.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital