Destacados
Destaca Fiscal avances en judicializaciones, vinculaciones y ejecuciones de órdenes de aprehensión

Por Juan Pablo Sebastián
En un breve informe ante el grupo Madrugadores, el Fiscal Regional Alejandro Peinado destacó avances de entre el 24 y 30% en judicializaciones, vinculaciones y ejecuciones de órdenes de aprehensión.
El mayor avance se registró en el tema de las vinculaciones a proceso.
Mientras en 2022 (enero-septiembre) se lograron vincular a 217 detenidos por diversos delitos, para el mismo periodo del 2023 se incrementó a 346, lo que representa un incremento del 37%.
En lo que respecta a judicializaciones, en 2022 (enero-septiembre) se judicializaron 444 casos, mientras que en 2023 la cifra se incrementó a 629, es decir, 30% más.
En lo que respecta a las órdenes de aprehensión otorgadas, el incremento fue del 24%.
Mientras en 2022 se lograron 200 órdenes de aprehensión, para el 2023 se incrementaron a 262, es decir, 24% más.
El mismo incremento del 24% se registró en órdenes de aprehensión cumplimentadas. En 2022 se lograron 73 y en 2023 aumentó a 97
.
En lo que respecta al comportamiento de la incidencia delictiva, el Fiscal Regional consideró que si bien aún no hay nada que celebrar, la delincuencia “no está desatada”, pues así como hay delitos que incrementaron, otros más disminuyeron.
Uno de los delitos que disminuyó fue el robo de vehículo, en un 20% en 2023 comparado con 2022.
Pese a los altibajos a lo largo del año, el robo con violencia finalmente cierra el mes de septiembre con una disminución del 20% en 2023 comparado con el 2022.
Sin embargo, otros delitos como el robo a casa habitación y las privaciones ilegales de la libertad, registraron repuntes.
A la fecha, se han registrado un total de 23 privaciones ilegales de la libertad, mientras que el incremento de los robos a casas habitación han derivado en una jornada por la seguridad con el objetivo de promover la denuncia ciudadana.
Durante su ponencia, el Fiscal informó las medidas que están llevando a cabo para mantener un acercamiento con la ciudadanía y promover la denuncia ciudadana.
Reveló que pese a la falta de personal, la FGE hace un esfuerzo para sacar adelante el trabajo.
Una de las medidas que está llevando a cabo es la capacitación permanente en temas de respeto a los derechos humanos y atención digna a la ciudadanía.
Ha instruido que todo el personal de atención ciudadana porte un gafete con su nombre a la vista.
Además, llevará a cabo entrevistas a los ciudadanos que acuden a la FGE a poner denuncias, con el fin de conocer su grado de satisfacción y las áreas que se pueden mejorar, entre otras acciones.