Connect with us

Rosarito

ISSSTECALI no desaparecerá ni se integrará al programa IMSS Bienestar

on

Por Juan Pablo Sebastián

El Director General de ISSSTECALI en Baja California, Dagoberto Valdés Juárez, celebró los avances en los rezagos financieros que arrastraban los Ayuntamientos y enfatizó que el ISSSTECALI no desparecerá, pues a pesar de no integrarse al programa IMSS Bienestar, podrá mantenerse con las cuotas y seguir perteneciendo al sistema de salud estatal.

Entrevistado durante la  primera jornada “ISSSTECALI en tu trabajo” que acercó los servicios de la institución a derechohabientes en la explanada del Palacio Municipal, el funcionario reiteró que ISSSTECALI no forma parte del modelo federal de la fusión INSABI -IMSS Bienestar.

“Reiterarles que el ISSSTECALI sigue siendo una paraestatal con recurso y patrimonio propio, y un compromiso de la Gobernadora para fortalecer al  Instituto en el tema de prestaciones económicas y salud.

El ISSSTECALI sobrevive con las cuotas y aportaciones de los trabajadores y los patrones. Agradecemos a los patrones que están poniéndose al corriente porque eso nos permite mantener el sistema de pensiones como el que estamos realizando el día de hoy”, sostuvo el funcionario al encabezar un acto de jubilación de 5 derechohabientes y entrega de préstamos a varios trabajadores, acciones que fueron posible precisamente gracias al saneamiento de las finanzas de ISSSTECALI.

Adelantó que en atención a un compromiso asumido por la gobernadora Marina del  Pilar Ávila Olmeda,  para atender el rezago en materia de jubilaciones, cada mes se estarán sacando entre 40 y 50 jubilaciones de empleados burócratas, además de otras 100 jubilaciones más del magisterio.

“El tema de las finanzas de ISSSTECALI sigue siendo un reto, sin embargo, gracias a la confianza de la Gobernadora, hemos impulsado estrategias que nos han permitido salir adelante, tan es así, que hemos ya casi abatido el rezago histórico. También hemos avanzado con los deudores históricos. Me da mucho gusto reconocer que Rosarito es uno de los municipios que no tiene adeudo”, expuso el funcionario.

Destacó que los únicos municipios que aun arrastran adeudos históricos son Ensenada y Tecate.

Ensenada adeuda un monto aproximado de 3 mil millones de pesos con intereses, pero se le está ofreciendo el beneficio de un decreto que promueve la gobernadora Marina del Pilar Ávila, por el cual se pueden condonar en un 99% de los adeudos por intereses, si se paga el rezago histórico.

En el caso de Tecate, destacó que aunque va al día en su gasto corriente, arrastra un adeudo pendiente  de aproximadamente mil millones de pesos con intereses, pero en este caso no se ha planteado el beneficio del decreto.

“En el caso de Ensenada, ya se trabaja con las autoridades en mesas de trabajo permanentes para avanzar en los pagos de acuerdo a su flujo de dinero.

Mexicali, Tijuana y Rosarito han cubierto su adeudo histórico, mientras que Tecate va al corriente en sus pagos pero aún mantiene cierto rezago histórico”, puntualizó.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital