Connect with us

Rosarito

Necesario reparar fugas de agua y dar el tratamiento debido a los derrames de aguas residuales: CIGA

on

Por Delia Ruelas

La falta de agua es una limitante para el desarrollo de Baja California, por lo cual, es necesario primero atender las fugas,  así lo expresó director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental A.C. (CIGA), José Carmelo Zavala Álvarez, quien informó que un metro cúbico de cada cinco metros cúbicos, que se traen desde Mexicali, se pierden en las fugas de agua potable.

El Ingeniero Bioquímico señaló que es necesario primero parar las fugas de agua, luego reusar  y tratar el agua y en tercer punto implementar una fuente de abasto segura, lamentablemente en el municipio no se aplican estos pasos, pues existe una ineficacia e indolencia por la CESPT.

Tras la falta de agua en la agricultura el especialista ejemplifica cómo en San Quintín se ha optado  por la tecnología de ósmosis inversa que es proceso mediante el cual se purifica una muestra de agua eliminando las partículas en suspensión y con ello se obtiene agua para el riego.

Señaló que en Baja California se tiene experiencia en ósmosis inversa para desalar agua del mar, ante la falta de una fuente de abasto, sin embargo, remarcó que primero es vital atender las fugas, pues de nada sirve una fuente de abasto si se tienen pérdidas al tratar de suministrar el líquido.

Respecto a las descargas de aguas residuales que se dirigen directamente al mar, ya sea por colapso de tuberías como se ha registrado durante los últimos días en el municipio, el entrevistado expresó que desafortunadamente las plantas tratadoras de agua potable se construyen para dar servicio de manera mediana y no se destinan presupuestos para su mantenimiento y por ello en Rosarito se tienen plantas tratadoras que no funcionan y no son suficientes para la población que ha incrementado.

Expresó que la contaminación en el mar también afecta a la economía del sector turístico, lamentablemente existe una indolencia por parte de las autoridades donde cada dependencia se deslinda de sus responsabilidades.

 “Si hay un sector donde tendrían que darse cuenta como está entrelazada la economía y el medio ambiente es en el turismo, porque cualquier conflicto pega en la economía, porque lo que vende el turismo es el paisaje, la naturaleza y si se echa a perder, contaminando con aguas residuales, es un bumerang; parece fácil pero en lo operativo no lo es”.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital