Rosarito
Aprueba Cabildo nuevo reglamento de Protección Civil y Bomberos
Por Juan Pablo Sebastián
El Cabildo de Rosarito aprobó el nuevo Reglamento de Bomberos y Protección Civil, que entre otros puntos, define las facultades y atribuciones de cada uno de los elementos que conforman ambas dependencias, atendiendo las disposiciones nacionales y estatales en la materia.
Las mesas de trabajos para la elaboración de este nuevo reglamento estuvieron encabezadas por las comisiones de seguridad pública y legislación.
En la sesión del jueves 13 abril, la presidenta de la comisión de seguridad pública Celeste Esquivel Ortiz, explicó que este reglamento será el marco normativo que regulará todas las acciones del personal de bomberos y protección civil.
“En un inicio de hablaba de un reglamento sobre la estructura orgánica de la Dirección, pero en cierto punto de las reuniones y a petición del Tesorero, en lugar de volverlo un reglamento interior nos enfocamos en un reglamento de Protección Civil y Bomberos, abarcando ambas materias. Para eso se tuvo que hacer una reestructuración de lo que es la Dirección.
Derivado de las situaciones que habíamos estado teniendo como municipio, de la alerta municipal, de la emergencia, de la convocatoria del consejo, que todo está en la Ley General pero no lo teníamos en una normatividad local, es por eso que se integra el reglamento y queda como el proyecto de Protección Civil y de Bomberos”, detalló.
Con este nuevo reglamento se crea la Subdirección de Protección Civil que se encargará de dar seguimiento a los temas de prevención y planeación de riesgo.
También cambian las subdirecciones a comandancias y “en un acto de legitimidad para fortalecer la división de rescate acuático”, se separa esta área de la Subdirección operativa de bomberos.
“El hecho de que aparezca como capítulo aparte, lo materializa, para darle a través de un reglamento la garantía de que se van a ejecutar todas las acciones que planean en su programa operativo anual”, agregó la regidora.
En la sesión también fue aprobado el proyecto de reforma al Comité Municipal Contra las Adicciones propuesto por la regidora María Ana Medina Pérez, que permitirán fortalecerlo en beneficio de la atención de las adicciones y los problemas que de estas se derivan.
