Connect with us

Rosarito

Advierten sobre complejidades en el formato de la Declaración Anual para Personas Morales

on

Los cambios que se hicieron en el formato exigen información más minuciosa en el apartado de estados financieros

Debido a las modificaciones que se hicieron al formato de la Declaración Anual de Personas Morales en 2022, se ha vuelto casi imprescindible recurrir a asesores especializados, a fin de evitar errores u omisiones que pongan en peligro la operación de la empresa.

Lo anterior lo señaló el C.P. Jorge Montes Sánchez, socio de impuestos de la firma Rufo  Ibarra Consultores, quien estuvo invitado en el desayuno catorcenal del Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC).

El tema expuesto por el especialista se tituló “Aspectos a considerar de la Declaración Anual 2022  para Personas Morales”, dado que se trata de un tópico de interés para la comunidad empresarial en general.

“A diferencia de años pasados, el formato en esta ocasión sufrió muchos cambios y esos cambios implican más tiempo que se debe invertir para su elaboración, por lo que el llamado es que empiecen a llenarla y se den cuenta si alguna información les hace falta”, apuntó.

El contador refirió que la ley no obliga a contratar un contador y que el llenado de la declaración lo puede hacer el personal de la empresa, sin embargo, por el tipo de información que se solicita en esta ocasión, es casi imprescindible el recurrir a un asesor especializado, ya que el aparato de estados financieros se volvió más complejo.

“En términos generales lo que la autoridad fiscal busca es contar con mayor información para poder programar sus actos de fiscalización, porque la recaudación a nivel federal tiene su base en la recaudación de impuestos, ya que representa un 50% de sus recursos”, anotó Montes Sánchez.

En ese sentido, el directivo subrayó la relevancia de acercarse a asesores especializados para evitar caer en errores u omisiones que pongan en riesgo la operación de la organización.

La fecha límite para presentar la declaración es el 31 de marzo y el hecho de no presentarla tiene implicaciones fiscales, económicas y hasta la cancelación para poder facturar.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital