Rosarito
La pandemia no fue impedimento para continuar promoviendo el hábito de la lectura para los “Amigos de la Biblioteca”
Por Delia Ruelas
Promover la lectura aplicando un estricto protocolo sanitario ha sido el mayor reto para los Amigos de la Biblioteca de Rosarito, asociación civil que desde hace 15 años trabaja en favor de la lectura por placer.
Los voluntarios de la asociación civil realizaron un esfuerzo extra durante el 2021 pues además de continuar invitando a leer a quienes no tenían ese hábito, también continuaron leyendo y realizando actividades, pero a distancia, así lo expresó la coordinadora Marcela Félix.
“Leerles o contarles cuentos, preguntarles sobre sus gustos, platicarles sobre el último libro que te atrapó, dialogar, imaginar juntos. Ahorita no se puede por medidas sanitarias, sólo de manera virtual y eso deja fuera a muchos de nuestro programa: somos lectores…a distancia”.
Lo que continuamente realizan los voluntarios es promover el acceso a los libros, pues gracias a la Biblioteca Móvil, la cual, es la principal herramienta y con ella continúan yendo a las comunidades apartadas, buscando diversas maneras de interactuar y de recomendarles libros para que los disfruten en casa, tanto a las personas que ya leen o tienen el deseo de leer.
Actualmente Amigos de la Biblioteca presta diversos libros a un aproximado de doscientos usuarios constantes, donde más del 60% son mujeres (niñas entre 7 y 15 años y adultas entre los 30 y 45 años) y del otro 35% son niños entre 5 y 14 años el rango de mayor población.
La Biblioteca Móvil visita cada 15 días diversas colonias, como: Reforma, Machado, Lomas de Coronado e Independencia, siendo esta última la comunidad con mayor interacción para intercambiar libros leídos, o por lo menos hojeados, por nuevos materiales de lectura: libros de historietas, animales, recetas de cocina, cuidados de plantas y novelas son los más pedidos de ese programa que se llama “Lecturas para llevar”.
“Otra oportunidad que hemos aprovechado ante las limitadas condiciones de socialización es la de buscar aliados que ya trabajan directamente con grupos y estén interesados en aprender estrategias y maneras de promover la lectura por gusto. Nuestro programa de capacitación Atrévete a leer, se adapta a las necesidades específicas de los interesados: bibliotecarios, madres de familia, maestros y/o líderes comunitarios principalmente”.
Los Amigos de la Biblioteca están abiertos a escuchar, experimentar, aprender y emprender estrategias en persona y a distancia, que favorezcan las experiencias que las personas y los libros puedan tener. “Nada es por seguro, y así como las condiciones cambian continuamente, las maneras de atender a los usuarios con nuestros servicios también lo hacen, gracias al profesionalismo del equipo de trabajo, sus relaciones y el financiamiento que su mesa directiva logra a través de las donaciones”, expresó Marcela Félix.