Connect with us

Rosarito

Cambio a semáforo rojo es inevitable: Secretario de Salud

on

Por Juan Pablo Sebastián

El Secretario de Salud del Gobierno del Estado, Alonso Pérez Rico, advirtió que el cambio a semáforo rojo es inevitable para Baja California, debido al incremento de los indicadores de positividad, casos activos y hospitalizaciones registrados en los últimos días.

Esto traería como consecuencias nuevas restricciones en las actividades no esenciales pero ninguna se cerrará de manera total.

Al responder una pregunta durante su conferencia virtual, respecto a la posibilidad de regresar al semáforo rojo, Pérez Rico dijo:

“Hasta ahora nuestra tendencia de hospitalización, de intubados, de índice de positividad, indica que el cambio a rojo es inevitable, lo único que se mantiene estable es el RT (indicador del promedio de personas que son contagiadas por cada persona infectada con COVID-19), pero fuera de eso, básicamente todos los demás indican que tenemos que cambiar a rojo”, explicó.

Sobre la restricción de actividades, aclaró que se está valorando cuáles serán las actividades que tendrán medidas más rigurosas, pero en ninguna caso habrá cierre total.

“Eso es precisamente lo que vamos a valor. No podemos cerrar absolutamente todo. Vamos a valorar qué actividades permanecen igual y qué actividades tenemos que restringir. Ninguna se va a restringir en su totalidad, lo que vamos a restringir son los aforos y la movilidad”, adelantó.

El funcionario lamentó que Baja California está entrando a un periodo difícil por la llegada de la temporada invernal, similar a la de los meses de abril y mayo, por lo que apeló a la corresponsabilidad de los ciudadanos.

“Les pedimos a todos cooperar, es el tiempo de unirnos como Estado. Estamos entrado a una situación como estábamos en abril y mayo. Les venimos diciendo desde hace meses que la temporada invernal viene fuerte y así lo estamos viviendo.

Ocupamos del apoyo de la gente. No asistan a bares, posadas, no es momento, eviten los lugares conglomerados y por favor usen el tapabocas”, pidió.

Hasta ahora la ocupación hospitalaria en Baja California está en un 59.67%, con 305 camas y 128 ventiladores disponibles, 330 pacientes confirmados por laboratorio hospitalizados y 0.8 la tasa de reproducción efectiva y 165 personas intubadas (hace 30 días eran 96).

En Rosarito, las colonias que presentan mayor índice de contagios y casos activos de acuerdo al mapa de geolocalización son:

Ampliación Lucio Blanco, Quinta del Mar, Ampliación Constitución, Hacienda Floresta del Mar, Benito Juárez y Colinas de Aragón.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital