Rosarito
Brinda IMMUJER asesoría legal gratuita a mujeres víctimas de violencia digital

Por Delia Ruelas
Con el fin de apoyar a las mujeres víctimas de violencia digital el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) brindará asesoría legal de manera gratuita, tras la aprobación de la Ley Olimpia, la cual, contempla el hostigamiento, acoso sexual y violencia digital en contra del sexo femenino.
La Ley Olimpia contempla castigos contra la violencia digital, es decir los actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, vulneración de datos e información privada, divulgación de información apócrifa, mensajes de odio y difusión de contenido sexual sin consentimiento.
Los responsables de difundir dichas imágenes pueden ser acreedores de uno a seis años de prisión y la reparación del daño dependiendo de la magnitud del daño, de acuerdo a lo determinado por el juez, así lo expresó la coordinadora jurídica de IMMUJER, Irami Cortes, quien señaló que primero se analiza la información divulgada, para saber si la Ley Olimpia contempla una sanción o castigo.
Una vez que la información es catalogada como violencia digital, generalmente imágenes desnudas o semidesnudas, se realiza una denuncia digital para que se borre dicha imagen y seguido se realiza la denuncia formal ante las autoridades correspondientes.
En el municipio se tiene registro de cinco mujeres que acudieron al IMMUJER a solicitar ayuda por violencia digital, así lo expresó Stephanie Gay Pequeño, directora del instituto, quien indicó que las denuncias son importantes para crear políticas públicas a favor de las mujeres.
La directora expresó que estuvieron presentes con la alcaldesa Araceli Brown en una reunión virtual, donde se dialogó respecto a cómo se implementará la Ley Olimpia en el estado, la cual estará fundamentado en el artículo 175 del código penal de Baja California.