Connect with us

Rosarito

Darán respiro a empresas constructoras, obras proyectadas por el Ayuntamiento de Tijuana

on

Para los agremiados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) será un respiro el que las obras públicas sean consideradas como esenciales por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ya que la obra privada está paralizada.

Lo anterior lo informó el Ing. Gabriel Valenzuela Moreno, Presidente de la CMIC en Tijuana, Tecate y Rosarito, quien comentó que tras el decreto del 30 de marzo que publicó el gobierno federal, con la lista de las actividades no esenciales, el gremio constructor quedó inmóvil.

“El municipio acaba de informar que ya la Secretaría del Trabajo autorizó las obras públicas como esenciales, entonces van a respirar algunas mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) que van a tener contratos con el Ayuntamiento”, indicó el dirigente.

Se trata de obras de emergencia, como bacheo con asfalto y concreto, entre otras consideradas de mantenimiento y conservación, explicó, lo cual ocurrirá también en el caso de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

La paraestatal recién lanzó algunas licitaciones para bacheo, apuntó Valenzuela Moreno, las cuales podrán dar un respiro a las empresas y, sobre todo, a los trabajadores, ya que las obras de construcción privada están suspendidas en este momento y eso era lo que mantenía a flote al sector.

“Por ejemplo, nosotros en Baja California nos tienen restringidos, estamos sufriendo la escasez de trabajos, respetando el decreto, porque el Gobierno del Estado ha estado pendiente de que las actividades no esenciales no se lleven a cabo”, expresó.

Y es que en algunos estados, refirió el líder de la CMIC, no se ha respetado al 100% el decreto del 30 de marzo, ya que no han querido afectar la cadena productiva, sin embargo, en Baja California las autoridades han estado muy puntuales con la exigencia.

“Estamos con la esperanza de que esto termine pronto, ojalá hagamos caso de lo que dice el sector salud, porque entre más nos quedemos en casa, más nos cuidamos, de lo contrario esta pandemia será mucho más larga y nos afectará en todos los aspectos”, puntualizó el dirigente.

Sin embargo, agregó que los socios  creen que se debe activar la construcción que en su generalidad se hace en espacios abiertos y tomando en cuenta los cuidados sanitarios recomendados, por lo que paulatinamente se deberá ir activando esta rama pues esto genera un efecto multiplicador para varios sectores de la economía.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital