Rosarito
Advierte Director de Movilidad y Transporte del Estado: Transferencias y entrega de permisos de transporte están suspendidas
Por Juan Pablo Sebastián
Sorprendido y sin palabras quedó el jefe de Normatividad de Transportes Municipales, Jorge Flores, al escuchar la respuesta del Director del Instituto de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado Rafael Echegoyen a su pregunta sobre las transferencias y entrega de permisos de transporte en esta etapa de transición de facultades al Gobierno del Estado.
En su propia cara le remarcaron que cualquier entrega de concesiones o transferencias de permisos, están suspendidas en este periodo de transición.
Por consiguiente, la cancelación y entrega de permisos que realizó el Cabildo recientemente, es ilegal.
Aclarado el punto, permaneció callado y dejó por la paz el tema en la mesa de discusión, pues de continuar seguramente debería haber preguntado cómo le hará el Gobierno Municipal para subsanar la reciente entrega ilegal de permisos, al margen de esta observación.
El Secretario del Ayuntamiento, Miguel Moreno Ávila, trató de justificar el error sin una respuesta lógica, pero otros funcionarios presentes en la reunión reconocieron que promovieron la entrega sin conocer el transitorio de la nueva Ley de Movilidad y Transportes, donde se ordena suspender cualquier acto de entrega o transferencia de concesiones de transporte.
Para el ex regidor de transportes Miguel Apolinar Calles Muñoz, la respuesta es muy sencilla: fue un acto de corrupción orquestado por la empresa V Municipio, con el aval de la misma alcaldesa Araceli Brown Figueredo y la complicidad del mismo Jorge Flores, quienes maquinaron un perverso plan para beneficiar con permisos de taxis a choferes para que se desistieran de la lucha legal en tribunales por el reconocimiento de la ruta Caracoles-Aztlán, pues la empresa V Municipio no quiere competencia en esta ni en otras rutas de calafias y transporte masivo.
En otras palabras, les dieron permisos de taxis a cambio de desistirse de la demanda por sus permisos de la ruta Caracoles-Aztlán.
“Creyendo que comprando al líder de los 21 solicitantes de permisos de la ruta Caracoles-Aztlán, tendrían ganado el pleito legal, cuando esto no es así, porque el asunto está en el Tribunal y seguramente se va a resolver muy pronto. Esos permisos se autorizaron debidamente a petición de la ciudadanía que requería la ruta, y es ahora la más perjudicada con estos hechos”, lamentó Miguel Calles.
Señaló que el proceso de cancelación y entrega de permisos fue ilegal, pues nunca se notificó a los permisionarios originales y no se les dio la oportunidad de renovar sus permisos, además de que los beneficiarios no podían recibir nueva concesiones porque ya tenían una que recibieron en la administración pasada.