Connect with us

Rosarito

Aprueba Cabildo “reingeniería” en organigrama del Ayuntamiento

on

Por Juan Pablo Sebastián

Con ocho votos a favor y dos en contra, el de la regidora independiente Ornela Rueda Méndez y de Movimiento Ciudadano Norma Angélica Llamas Covarrubias, el Cabildo aprobó en sesión extraordinaria las modificaciones al Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal para llevar a cabo la famosa “reingeniería” organizacional.

El Tesorero Municipal Manuel Zermeño Chávez hizo uso de la palabra para explicar a los ediles lo que llamó un proyecto de reorganización de la administración municipal.

Frente a las críticas de que la “reingeniería” de Araceli Brown no traerá ahorro ni compactación de dependencias, precisó que el proyecto es a nivel organización de la administración, no a nivel presupuestal, “no quiere decir que va a costar más o que va a costar menos. Es una redistribución”, indicó.

En entrevista posterior a la sesión de Cabildo, detalló que el proyecto plantea reducir el gasto de unas dependencias que serán eliminadas, para fortalecer otras, principalmente las áreas operativas, de seguridad pública y prevención.

“Una reingeniería no propiamente es una compactación. Una reingeniería significa reorganizar la administración y el proyecto que estamos planteando contempla la extinción de institutos, extinción de dependencias, fusión de dependencias, readscripción de unas dependencias a otros sectores de gobierno y también la separación de algunas. Todos estos movimientos es la reingeniería que se está planteando”, precisó.

Las cuatro dependencias que serán eliminadas son la delegación del Plan Libertador, la Secretaría Particular de Presidencia que se cambia por la Dirección de Atención Ciudadana, la  Dirección de Desarrollo Económico que se integra a las funciones del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) para llamarse ahora Instituto de Promoción Económica y Turismo.

“La idea es que las funciones de promoción las absorba COTUCO y desaparezca la Dirección de Desarrollo Económico para que no haya figura duplicada.

El instituto de capacitación que se creó en la pasada administración también se extingue”, abundó.

La desaparición de estas cuatro dependencias conllevará un ahorro de aproximadamente 6 millones de pesos, que permitirá fortalecer áreas importantes como la seguridad pública y la prevención.

“Al desaparecer la nómina de estas 4 dependencias que ya no se van a etiquetar para el ejercicio del 2020, vamos a tener el ahorro que hemos planteado desde un principio. Eso es lo que no han entendido algunos regidores, que el ahorro se va a destinar a las áreas operativas, a un nuevo tabulador salarial para que tengan un sueldo más digno los bomberos y salvavidas, por ejemplo. Habrá dos nuevos puestos de confianza en la Policía Activa y se contemplan auxiliares viales.

Eso es lo que más trabajo nos ha costado hacer entender a estas dos regidoras, que el proyecto del reglamento es a nivel organización de la administración, no es un proyecto presupuestal, no quiere decir que va a costar más o que va a costar menos”, agregó.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital