Connect with us

Rosarito

Avanza la paridad de género: Nancy Ramírez

on

Por Delia Ruelas

En Baja California se proyecta la instalación del primer Congreso Local integrado de manera paritaria con 13 mujeres y 12 hombres, así como los municipios en los que, por primera vez en su historia, 3 de los 5 ayuntamientos estarán encabezados por mujeres.

Con la aprobación de la Ley de Equidad de Género promovida por el Congreso de la Unión, ya en lo sucesivo cualquier elección de cargo popular ya sea federal, estatal o municipal, obligatoriamente la mitad de los contendientes tendrán que ser mujeres, con esto se garantizará la igualdad en el poder público.

Sin embargo, también se pide igualdad de género dentro de los gabinetes, tanto federales, estatales y municipales, situación que debe procurarse durante las siguientes administraciones. Al respecto la regidora Nancy Verónica Ramírez, presidenta de la Comisión de Gobernación y Legislación, expresó que aún falta trabajar en las reformas constituciones para desarrollar el tema de paridad de género.

“Es un avance para llegar a una paridad real, da la certeza de que será real la participación de las mujeres en los cargos de primer nivel dentro del gabinete y organismos autónomos, eso nos obliga a prepararnos para estar listas académicamente para cualquier postulación o convocatoria, enseñar a las mujeres desde edad temprana a que aprendan defender y priorizar sus acciones en la vida para que los temas como la maternidad, la familia y el matrimonio, no  sean un impedimento sino una fortaleza”.

A pesar de esta aprobación que viene a erradicar el machismo y dotar de mayores oportunidades a la mujer la entrevistada indicó que es necesario que el Congreso realice un programa de incentivos fiscales a las empresas para que participen impulsando políticas de género.

“Estamos lejos de llegar a una equidad referente al tema de justicia social, consideró que nos hace falta trabajar más en la iniciativa privada y así la mujer reciba un trato digno, pues entre más alto el puesto las diferencias de género y salarios son abismales, la mujeres pueden tener las mismas responsabilidades que un hombre pero ganan menos, inclusive hacen el trabajo y no reciben el nombramiento ni la retribución justa, por lo cual, es necesario quizá que el congreso realice un programa de incentivos fiscales a las empresas que participen impulsando políticas de género”.

Así también expresó que es necesario trabajar en la reeducación de los usos y costumbres, en la educación de los hijos e hijas, en los roles sociales para impulsar que las nuevas generaciones salten la barrera cultural y que el heteropatriarcado, llegue a ser algo que existió.

“Es importante resaltar que las mexicanas jóvenes enfrentan exigencias de mayor preparación académica, priorizan sus objetivos hasta el grado de postergar la maternidad y hasta casarse y decidir no tener descendencia”.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital