Connect with us

Nacional

Crece percepción de inseguridad en México: INEGI

on

Por Juan Pablo Sebastián

El 76.8% de la población adulta en México considera que vivir en su ciudad es inseguro, según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el INEGI durante la primera quincena del mes de marzo del 2018.

Es el porcentaje más alto del que se tenga registro desde septiembre del 2013 cuando inició la encuesta.

En diciembre del 2017, la percepción de inseguridad era del 75.9%, lo que representa un incremento de casi un punto porcentual.

La percepción sigue siendo mayor en el caso de las mujeres con 81%, mientras que en el caso de los hombres fue del 71%.

La encuesta arrojó que el 81.3% de la población siente miedo al acudir a los cajeros automáticos en la vía pública, el 74.3% siente miedo en el transporte público, el 68.7% en las calles que habitualmente usa y 68.1% en el banco.

La Marina es la institución de seguridad que más confianza tiene entre la población, mientras que las policías municipales son las instituciones en las que menos confía la población.

Aunque Tijuana y Rosarito no repuntan entre las ciudades con los índices más altos de percepción, Tijuana resultó con un porcentaje por arriba de la media (76%) y se ubicó con 82.5%, mientras que Mérida, la ciudad con el índice más bajo, obtuvo 29.9%.

Las ciudades con mayor índice de percepción fueron: Ciudad de México, Coatzacoalcos, Fresnillo, Chilpancingo y Cancún.

Las ciudades con menor índice fueron: Mérida, Saltillo, Los Cabos, Durango y Piedras Negras.

El 36% de los entrevistados manifestó que las cosas seguirán igual o peor en los próximos 12 meses y otro 36% consideró que empeorarán.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital