Rosarito
Continuarán proyectos de infraestructura en beneficio a la población
Por Delia Ruelas
Por segundo año consecutivo el ayuntamiento invirtió 10 millones de pesos para la introducción de tubería de agua potable, informó la Dirección de la Promotora de Desarrollo Urbano Municipal (Prodeur), la dependencia trabajo con 64 millones de pesos, recursos obtenidos de 4 programas federales donde se realizaron diversas obras comunitarias beneficiando a los rosaritenses.
En el Proyecto denominado de Desarrollo Regional, se gestionó ante la federación 23 millones de pesos enfocados a 14 obras que se desarrollaron para dar accesos a colonias, agua potable y escaleras. Dentro de este programa se puede encontrar la construcción de un circuito en la Colonia La Mina, que tanto solicitaron los vecinos, con una inversión aproximada a las seis millones de pesos.
También se destinaron 3 millones de pesos es una red de agua potable, de dos mil metros lineales que beneficiaron a cien familias en Colinas del Sol, de acuerdo con la Promotora de Desarrollo Urbano se avanzó en tal proyecto a manera que lo permitió la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT). También resalta la construcción de un acceso con concreto hidráulico en cuatrocientos sesenta metros lineales en la colonia Volcanes.
En las Obras de infraestructura deportiva resalta la rehabilitación del Campo de Futbol de la colonia Reforma, donde se invirtieron 4 millones cien mil pesos, en la cual se doto de pasto artificial a la unidad, para que jóvenes pudieran practicar deporte.
Además por primera vez en varios años se otorgan recursos para infraestructura deportiva en Primo Tapia, construyéndose una cancha de Futbol 7 misma que ya está operando.
En lo que respecta al Programa de Fortalecimiento Financiero los recursos también fueron gestionados ante la federación, recursos aplicados en seis obras las cuales tuvieron un costo de trece millones de pesos, dinero que se destinó también en infraestructura deportiva para Centro Comunitarios y en el rubro de Cultura.
La obra con más relevancia fue la Cancha de Usos Múltiples en la Escuela Primaria José Vasconcelos, en la colonia Aztlán y la construcción de una Cancha de Usos Múltiples en la Colonia Colinas del Sol una comunidad que no contaba con una área de esparcimiento. También se invirtió en la rehabilitación de la Unidad Deportiva El Profe.
Dentro del programa Ramo 33 se invirtieron en conjunto con Desarrollo Social, un aproximado de 24 millones de pesos, la mayoría de dicho recursos se destinó a mejoramiento de vivienda