Categorías: Rosarito

Emiten posicionamiento organizadores del Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada y la Alcaldesa

Por Delia Ruelas

Debido a que la empresa que organiza el Paseo Ciclista recauda alrededor de 5 millones de pesos en cada edición del paseo, y siendo un evento lucrativo, según la alcaldesa  Araceli Brown,  la empresa debe de pagar los impuestos que establece la Ley de Ingresos, es decir el 2 por ciento de los ingresos que obtenga.

Así lo informó la Edil, quien señaló que la empresa tendrá que pagar por medio de la Secretaría de Hacienda, ya que Recaudación municipal dará aviso al Estado y a la Federación, porque la carrera fue realizada.

Resaltó que el Ayuntamiento instaló el sonido, el templete, la limpieza, la seguridad y otorgó los permisos de venta de camisetas y partes de bicicletas de los organizadores. Precisando que ninguna empresa foránea debe de estar por encima de la ley, incluso señaló que el Estado y el Ayuntamiento, pueden organizar esa carrera sin problemas.

 Al ser cuestionada por el uso de la fuerza pública por elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, quienes abrieron la circulación a los vehículos, provocando que transitaran a un lado incluso entre los ciclistas, la edil negó que se haya usado la fuerza pública, señalando que era más arriesgado que se registrará algún incidente y el Ayuntamiento fuera señalado por permitir el paseo y no haber otorgado los permisos.

Por su parte el comité organizador emitió un comunicado donde pedía una disculpa por los contratiempos que ocasionaron las autoridades municipales, durante el arranque del paseo. Reiteraron que a unas horas del banderazo de salida funcionarios del Ayuntamiento de Rosarito, pretendieron arbitrariamente, fuera de toda formalidad y sin fundamento fiscal y jurídico realizar un cobro injustificado.

Ante la negativa de los promotores de aceptar un pago aplicado en esos términos, la reacción de la autoridad rosaritense fue de suspender, sin sustento alguno, la realización del paseo, retirando, ya iniciada la salida de los ciclistas, las vallas de seguridad que se habían instalado en el punto de arranque.

Peligrosamente y poniendo en riesgo la integridad de los ciclistas, indicaron que los policías quitaron dicha protección y abrieron el paso al tránsito vehicular. A pesar de la arbitrariedad de las autoridades municipales, no se registraron percances durante el trayecto de los ciclistas.

El comité organizador indicó que emprenderán las acciones legales correspondientes en contra de los actos arbitrarios de la autoridad rosariterense, sin embargo, la empresa se dijo dispuesta a entablar un diálogo para garantizar las próximas ediciones de un paseo que genera una importante derrama económica para Baja California.

Así también, el comité organizador analizará posibles alternativas, para contar con rutas seguras para los participantes cautivos.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace