Categorías: Rosarito

Volverán a usar la máquina descontaminante en la arena para levantar desechos pequeños

  • Bañistas caminan entre colillas de cigarro, cenizas y desechos de caballo

Por Delia Ruelas

Visitantes y bañistas caminan en la arena entre cenizas y residuos de fogatas, vidrios de botellas, además de los excrementos de los caballos, pues algunos renteros no levantan los desechos de sus caballos, después de dar  recorridos por las playas.

Las fogatas no están permitidas, incluso hay letreros en cada acceso a la playa donde se prohíben, lamentablemente, la autoridad aún no emite las multas para aquellos que encienden fogatas, a pesar de que se adquirieron terminales  para cobrar las multas.

Por otra parte, a pesar de que los renteros de paseos en caballo tienen la responsabilidad de limpiar los desechos de sus caballos, la mayoría no lo hace y no hay autoridad que los obligue a cumplir con ese compromiso que se tiene con las autoridades.

Debido al fenómeno de la marea alta, que provocó que la arena de la playa se redujera en varios metros, el personal de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), decidió pausar la limpieza con la máquina barredora que permite descontaminar la arena, pues posee una pala la cual se entierra con una profundidad de doce centímetros, permitiendo cernir la arena de corcho latas, colillas de cigarro, y artefactos o desechos pequeños.

De acuerdo con el coordinador de Zofemat, Luis Felipe Figueroa,  la maquina descontaminante no se había podido usar  dado  que el fenómeno de marea alta dejó al descubierto mucha piedra y  era riesgoso usarla, ya que se podría dañar la máquina y las piezas son muy caras,  cabe recordar que tan solo la adquisición de la máquina descontaminante tuvo un valor de cuatro millones con seiscientos mil pesos.

El coordinador expresó que después de una valoración y pruebas, decidieron que la máquina podría usarse en algunas áreas de la playa mientras la naturaleza hace lo suyo regresando la arena que se llevó.

“Por eso mismo no la usábamos ya que había mucha piedra, después de un mes de arduo trabajo se logra analizar las áreas para poder meter la máquina a trabajar toda la temporada”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace