Categorías: Rosarito

Volverán a usar la máquina descontaminante en la arena para levantar desechos pequeños

  • Bañistas caminan entre colillas de cigarro, cenizas y desechos de caballo

Por Delia Ruelas

Visitantes y bañistas caminan en la arena entre cenizas y residuos de fogatas, vidrios de botellas, además de los excrementos de los caballos, pues algunos renteros no levantan los desechos de sus caballos, después de dar  recorridos por las playas.

Las fogatas no están permitidas, incluso hay letreros en cada acceso a la playa donde se prohíben, lamentablemente, la autoridad aún no emite las multas para aquellos que encienden fogatas, a pesar de que se adquirieron terminales  para cobrar las multas.

Por otra parte, a pesar de que los renteros de paseos en caballo tienen la responsabilidad de limpiar los desechos de sus caballos, la mayoría no lo hace y no hay autoridad que los obligue a cumplir con ese compromiso que se tiene con las autoridades.

Debido al fenómeno de la marea alta, que provocó que la arena de la playa se redujera en varios metros, el personal de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), decidió pausar la limpieza con la máquina barredora que permite descontaminar la arena, pues posee una pala la cual se entierra con una profundidad de doce centímetros, permitiendo cernir la arena de corcho latas, colillas de cigarro, y artefactos o desechos pequeños.

De acuerdo con el coordinador de Zofemat, Luis Felipe Figueroa,  la maquina descontaminante no se había podido usar  dado  que el fenómeno de marea alta dejó al descubierto mucha piedra y  era riesgoso usarla, ya que se podría dañar la máquina y las piezas son muy caras,  cabe recordar que tan solo la adquisición de la máquina descontaminante tuvo un valor de cuatro millones con seiscientos mil pesos.

El coordinador expresó que después de una valoración y pruebas, decidieron que la máquina podría usarse en algunas áreas de la playa mientras la naturaleza hace lo suyo regresando la arena que se llevó.

“Por eso mismo no la usábamos ya que había mucha piedra, después de un mes de arduo trabajo se logra analizar las áreas para poder meter la máquina a trabajar toda la temporada”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Reactiva Ayuntamiento “vivero” en colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián El gobierno municipal reactivó el "vivero" que hace algunos años operó…

3 horas hace

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

1 día hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

1 día hace

Obras Públicas se encargara de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargarán del mantenimiento del talud, ubicado…

1 día hace

Fortalecer la vigilancia y sancionar a invasores de áreas verdes

Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…

1 día hace

Otra privación de la libertad, Fiscalía “sigue investigando”

En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…

1 día hace