Categorías: Rosarito

Urgen medidas para contener el incremento del tráfico vehicular

Por Juan Pablo Sebastián

Choferes de transporte público advirtieron que con el regreso a clases presenciales y la apertura de la frontera, el tráfico vehicular se volverá desquiciante, debido al exagerado incremento de la movilidad y la falta de rutas alternas en Rosarito.

Los últimos fines de semana dieron muestra de la grave problemática que se gesta por el creciente e insostenible tráfico vehicular.

En los horarios del éxodo de visitantes algunos choferes reportaron pérdidas en lugar de ganancias, debido al tiempo que pasaron atrapados en el tráfico.

Con el regreso a las clases presenciales y la apertura de la frontera con Estados Unidos, la movilidad se intensificará drásticamente y con ello los congestionamientos viales serán desquiciantes.

“Rosarito dejó de ser un pueblo. Ya es insostenible el tráfico vehicular. No hay un horario de mayor tráfico, nos agarra a todas horas y en todos lados, desde la zona centro con los turistas en fines de semana, hasta las entradas norte y sur con los trabajadores, además de puntos como el Mc Donalds y la Ley, algo tienen que hacer las autoridades porque esto ya nos rebasó y ahora que regresen los estudiantes a clases será peor”, sostuvo un chofer de taxi intermunicipal.

Sin duda la metropolización con Tijuana y Tecate es un fenómeno que vino a impactar la movilidad vehicular, sumando taxis libres metropolitanos y próximamente los autobuses metropolitanos.

Mientras el parque vehicular y la población aumentan, las rutas siguen siendo las mismas y no hay grandes proyectos para crear rutas alternas que ayuden a desfogar el tráfico en el bulevar Benito Juárez.

Aunque las autoridades ya iniciaron la construcción del puente Magisterial, automovilistas señalan que no será suficiente para aliviar los congestionamientos en las entradas norte y sur que son los puntos que más se congestionan.

Por ello, pidieron a las autoridades analizar nuevas medidas para contener el crecimiento acelerado de la metropolizacion entre Tijuana, Rosarito y Tecate.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace