Categorías: Rosarito

“Un rincón con valor histórico”, el museo ilustrativo del Hotel Rosarito

Por Juan Pablo Sebastián

A casi un año de su apertura, el museo ilustrativo del Hotel Rosarito se ha convertido en un gran atractivo turístico, que brinda a los turistas locales y extranjeros un viaje a la historia del hotel y de la comunidad rosaritense.

Fotografías antiguas, obras de arte, objetos de importancia histórica y pinturas alusivas a la cultura mexicana, son parte del atractivo histórico y artístico que ofrece este singular museo, acondicionado en lo que fue el salón Mexicano.

“Muy buena idea que hayan puesto un museo en el Hotel, muy interesante las fotos y los artículos que se exhiben, me hacen recordar el pasado y muchos anécdotas históricas, se me figura un rinconcito con valor histórico dentro del Hotel Rosarito”, dijo una familia visitante de Mexicali.

Al caminar con los pasillos del Hotel Rosarito, los turistas son atraídos por las obras de arte e historia que se exhiben en este museo.

Además de fotografías, no pueden dejar de apreciar objetos antiguos como una singular y pintoresca recamara diseñada por finos artesanos de Olinalá, Guerrero.

El mobiliario de esta recamara es original de los años 20s del siglo pasado.

Cada pieza fue diseñada de manera específica de acuerdo a las necesidades de cada cuarto. Todas ellas pintadas a mano por artesanos experimentados del pueblo de Olinalá, en el estado de Guerrero.

Otra obra antigua que se exhibe en este museo es el primer aparato de teléfono usado en Rosarito en 1935 en la casa de Manuel Barbachano, quien fue el fundador de la Compañía Telefónica Fronteriza, la primera central telefónica en el noroeste del país.

“Desde Tijuana se llamaba a través de la operadora usando este aparato de madera con cable. Rosarito 1 era la casa de don Manuel Barbachano y Rosarito 2 era el Hotel Rosarito”, reza la inscripción en el museo.

También se exhibe la caja registradora que se usaba cuando el peso valía lo mismo que el dólar y los primeros aparatos extinguidores portátiles sobre ruedas, que se trajeron de Estados Unidos para cumplir con los permisos de operación y seguridad en los años 30s, preocupados desde entonces por la comodidad y seguridad de sus clientes, entre otros objetos antiguos que son apreciados por turistas nacionales y extranjeros.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

3 horas hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

9 horas hace

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

10 horas hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

10 horas hace

Reactiva Ayuntamiento “vivero” en colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián El gobierno municipal reactivó el "vivero" que hace algunos años operó…

23 horas hace

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

2 días hace